Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto.
By luciapeña04
-
-
-
Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, i marqués de Queipo de Llano fue un militar español, teniente general del arma de Caballería conocido por su participación en la guerra civil española
-
General Yagüe, (1892 -1952) Militar español. Fue teniente coronel del Arma de Infantería, y participó en la campaña de Marruecos, donde llevó a cabo una brillante actuación militar.
Posteriormente, tomado parte en la represión de la revolución de Asturias de 1934, al mando de tropas expedicionarias marroquíes. Fue un fervoroso falangista y amigo personal de José Antonio Primo de Rivera. -
-
Santiago Casares Quiroga , abogado y político español de ideología republicana que ejercería puestos importantes durante la Segunda República. Estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas. Amigo personal de Manuel Azaña, formaría parte de varios gabinetes presididos por este. En 1936 se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, presidiendo el gobierno de la República en los meses que precedieron al estallido de la Guerra civil.
-
-
-
José Giral Pereira (1879-1962) fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado
-
-
-
-
Francisco Franco (1892 -1975) Militar y dictador español. Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939), instauró una dictadura fascista que perduró hasta su muerte
-
-
-
-
-
-
-
Juan Negrín López fue un médico y político español, presidente del Gobierno durante la Segunda República. El caso de Negrín es atípico en la política española. Se incorporó tardíamente a ella tras labrarse una carrera de investigador como médico y profesor de fisiología, y dirigir una clínica privada en Madrid
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-