-
se lanzó el primer «The Amazing Spider-man», era una película piloto, para luego lanzar la serie, algo bastante frecuente en aquella época.
-
Se estrenó otra llamada «Spider-Man: The Dragon’s Challenge», que también estaba emparentada con la serie de televisión.
Aquel Spiderman, interpretado por Nicholas Hammond, era bastante infantil muy a la par del Batman de la época, enfocado a un público adolescente y que debido a las limitaciones de la época daría un aspecto un poco patético. -
se convirtió en un éxito comercial y de crítica por lo bien hecha que estaba y lo fiel que era a la franquicia, desde Sony Pictures dieron con el resultado que buscaban. Y no es para menos, se convirtió en la película en la que más presupuesto se habían gastado hasta el momento (140 millones de dólares).
-
Esta vez el malo iba a ser el Dr. Octopus, probablemente, el malvado más enigmático y aterrador después de Venom.
La película fe un éxito y la actuación de Alfred Molina fue magistral.
Se consiguió crear a un Spiderman realista y a unos villanos aterradores junto con una historia bien estructurada. -
El hombre araña 3 costo la friolera de 258 millones de dólares, pero no acabo de cumplir con las expectativas puestas en ella.
Con la incursión de Venom, se suponía que la película iba a llegar a otro nivel, pero acabo desdibujada con demasiadas tramas secundarias y enemigos. -
El sorprendente hombre araña se titularía el nuevo reinicio de la saga, con nuevo director (Marc Webb) y nuevos actores (Adrew Garfield y Emma Stone).
La película fue un éxito en taquilla, pero un fracaso en críticas, no llegando ni por asomo a la calidad de la anterior trilogía, ni por actores, ni por guion.
Siendo este mucho más infantil y dirigida a un público adolescente, lo que hizo que la película perdiese enteros y profesionalidad. -
Un sorprendente hombre araña peor que el anterior.
Se realizó una película con un guion aburrido, que poco tiene que ver con el Spiderman que todos conocemos, con un antagonista ridículo y falta de gracia.
Las críticas fueron aún peores y el público no acabo de entender la infantilización del superhéroe más famoso de Marvel por lo que para rodar una tercera entrega hubo bastantes problemas. -
La película supuso un cambio bastante grande respecto a sus predecesoras por el cambio estético del hombre araña, siendo este más tecnológico, como si de una versión de Iron-Man fuese.
Y no es para menos, ya que el propio Tony Stark aparece en el film inculcando de sabiduría al propio Peter Parker. -
En la última película de Spiderman veremos como Peter Parker se mide a «Mysterio» mientras esta de viaje por Europa.
En parte, es una continuación de Avengers: Endgame, donde Iron Man ha fallecido y se espera que Spider-man sea su relevo.
Una buena película llena de espectaculares efectos especiales y giros de guion.