-
Objeto de estudio: El estudio de la experiencia consciente, la consciencia, las sensaciones
Metodos de abordaje:
Metodologia experimental y en el laboratorio. Introespeccion analiticica. Autores principales:
Wilhelm Wudnt (1832-1920), Edward B. Titchener (1867-1927)
Libros y publicaciones mas importantes:
Las estructuras elementales del parentesco, Cluade Lévi-Strauss, 1949 -
Explicacion de su propuesta: Los psicologos deberian estudiar la conciencia humana, en particular las experiencias sensoriales. Deberian servirse de minuciosos estudios introspectivos analiticos de laboratorio; y deberian analizar los porcesos mentales en sus elementos basicos, descrubrir sus combinaciones conexiones y loaclizar estrucituras afines en el sistema nerivioso
-
Los autores de esta corriente, a partir del particular interés que tienen en conocer el porqué de los procesos mentales, empiezan a preocuparse por la motivación. Es decir, se preocupan por conocer aquello que nos impulsa a movernos para satisfacer nuestras necesidades. Toma lugar entre principios del siglo XIX y XX.
Metodos de abordaje:
Los funcionalistas consideraban que el objeto de estudio de la psicologia era la conciencia. Incluian como metodo la introspeccion. -
Explicacion de su propuesta:
Era el estudio de como las facultades mentales, una conciencia dinamica que favorecen la adaptacion al ambiente particularmente la supervivencia del organismo de manera que la psicoogia es parte de las ciencias biologicas. -
Autores principales:
William James 1842-1910, John Dewey 1859-1952, Harvey A. Carr 1873-1954, James Rowland Angell 1869-1949 Libros y publicaciones mas importantes:
El concepto del arco del reflejo en psicologia. (1896)
John Dewey
Principios de psicologia (1890) -
Análisis de la Psique, investiga y analiza los contenidos inconscientes de la conducta humana, ejemplo sueños, fantasías, delirios, palabras actos, imaginarios del individuo.
Objeto de estudio: Nace con un enfoque terapéutico para tratar las enfermedades mentales.
Explicación de su propuesta: Propone una teoría sobre la practica terapéutica desde el análisis de la mente humana. -
Autores principales Sigmund Freud (1856-1939), Donald Woods Winnicott (1896-1971), Melanie Klein (1882 -1960), Jung Carl Gustav (1875-1961), Jacques Lacan (1901 – 1981), Heinz Kohut (1913-1981) Erich Fromm (1921-1989), Jacques Lacan (1901 - 1981)
Libros y publicaciones más importantes Estudios sobre la histeria (1895)
La interpretación de los sueños (1900)
Psicopatología de la vida cotidiana (1901)
Introducción al psicoanálisis (1917)
Más allá del principio de placer (1920) -
Explicacion de su propuesta: El conductismo es una corriente de la Psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. En su origen, el conductismo tradicional deja de lado lo intrapsíquico para focalizarse en la conducta observable.
-
Objeto de estudio: El conductismo plantea en base al estudio del comportamiento, que es la conducta observable, y como los individuos moldean su comportamiento de acuerdo con su interacción con el medio ambiente, mediante los estímulos que reciben del medio ambiente, así como los refuerzos positivos y negativos a raíz de los resultados de sus acciones.
-
Métodos de abordaje:
Deshibicion, relajación, imaginación, exposición directa a los estímulos, practicas nuevas conductas, frente a los estimulas.
Aprender a partir de determinados modelos conductistas.
Economía de fichas. Autores principales:
John watson (fundador)
Ivan Pavlov
Burrhus Frederic Skinner
Libros y publicaciones mas importantes:
La teoría del conductismo- Burrhus Skinner, Ivan Pávlov. -
Objeto de estudio:
Esta psicología tiene como objeto comprender la naturaleza y la percepción y de las ilusiones de carácter psíquico. Estudio de los procesos mentales, concepcion del ser humanocaracterizado por su apel activo a la hora de percibir la realidad y tomar esiciones.
Metodos de abordaje: Los pilares basicos de la terapia son:
El darse cuenta, poner conciencia
Vivir el aquí y ahora
La toma de responsabiidad del propio proceso. -
Autores principales: Fritz Perls (1893-1970)
Max Wertheimer (1880-1943) Funadador de la Gestalt. Psicologo aleman de origen checo
Wolfgang Köhler (1887-1967)
Kurt Koffka (1886-1941) Libros y publicaciones mas importantes:
Percepcion: una introduccion a la Teoria Gestalt, Kurt Koffka (1922)
Tres contribuciones a la teoria Gestalt, Max Wertheimer (1925) -
Explicacion de su propuesta:
Esta psicologia esta incluida entre las humanistas. La palabra Gestalt siginifica ¨totalidad¨ o. ¨proceso¨ -
1939: Maslow encuentra interés por los problemas psicológicos que no se pueden manejar por conductistas.
-
Nuevas tendencias terapéuticas de Rogers.
-
Abraham Maslow teorizo acerca de la jerarquía de necesidades humanas, aquello que nos lleva a actuar tal y como lo hacemos el amor y la autoestima determina el comportamiento de cada persona.
-
Inicio movimiento encabezado por Abrahan Maslow quería reunir colegas con mismos intereses de temas de amor, autonomía, crecimiento y creatividad.
-
Lo que iba a ser la psicología humanista echa por Maslow.
°Allport plantea cuestiones para la psicología personalidad. -
Publicación THE SELF MOUSTAKAS aportaciones autores pre-humanistas.
-
Tercera fuerza, ¨problemas humanos¨.
10961: Surge en EE.UU. por la transformación social, nombrada oficialmente psicología humanista.
1967: Bugental se refiere a la psicología humanista como descripción de lo que significa existir como ser humano.
1968: Maslow elegido como presidente de la APA.
1969: Expansión de la existencia humana.
1978: Reelaboración delos postulados de Rogers.
1986: Predominio el crecimiento de la psicología transpersonal orientada hacia el misticismo cómico o religioso. -
Es una corriente de la psicología que estudia la forma en la que la MENTE del individuo procesa la información, la forma en la que almacena y recupera esa información, enfocado además en los procesos que llevan a la elaboración del conocimiento.
Métodos de abordaje: Se genera bajo una terapia en la que se conoce las ideas que afloran del individuo y como estas influyen en su respuesta conductual, también emocional. -
Objeto de estudio: Estudia cómo funciona la mente humana y como está organizada; además enfocada al estudio de los procesos cognitivos relacionados con la cognición, por ejemplo atención, percepción, memoria, aprendizaje entre otros, estudia es decir los mecanismos funcionales de la mente humana y sus estructuras.
-
Libros y publicaciones más importantes:
Piaget
La psicología de la inteligencia (1947)
Memoria e inteligencia (1968)
El desarrollo del pensamiento (1975)
Jerome Bruner
Desarrollo cognitivo y educación Más allá de la revolución cognitiva (1988)
El proceso mental en el aprendizaje (2001)
Realidad mental y mundos posibles (2004)
Actos de significado (2006