-
Poseían un sistema de numeración decimal y de carácter posicional
Utilizaba un conjunto de cuerdas con nudos para representar los números
No hay símbolo para el cero
*Hacian uso del quipu (instrumentos que utilizaban de cuerdas con nudos para registras sus cantidades) -
-Los egipcios usaron un sistema para describir los números en base diez
- utilizando siete jeroglíficos con distintos ordenes de unidades.
-Se pueden escribir de izquierda a derecha o de arriba a bajo
-no utilizaban símbolos para representar el cero -
Utilizaron el sistema de numeración posicional sexagesimal carente de cero
un mismo símbolo podía representar indistintamente varios números que se diferenciaban por el enunciado del problema. -
-Tradicionalmente se ha escrito de arriba abajo aunque también se hace de izquierda a derecha .
-Tenían 9 símbolos distintos para los primeros 9 números pero ningún símbolo para representar carácter posicional
No tiene simbolo para el cero
no es posicional
Base 10 -
utiliza no sólo todos los dígitos(0-9),sino
también todas las letras del alfabeto latino(A-Z),a excepción de la letra ñ.
La base de este sistema es el 36
si usa el 0
es posicional -
-se inventó un sistema de base 10, aditivo hasta el 60 y posicional para números superiores.
-Utiliza símbolo para el cero
Base 60
Es posicional
Utiliza 3 símbolos para representar los números -
-Era un sistema de base decimal
9 dígitos para representar los números
No utiliza símbolo para el cero
No es posicional -
-se basaba en el valor absoluto y posición relativa de siete símbolos Estos símbolos eran: I, V, X, L, C, D y M
Semi-posicional
no usaba simbolo para el 0
base 5 -
Se conocen ejemplos para números mayores, pero se desconoce qué número representa cada símbolo.
Un aspecto interesante de la numeración etrusca es que algunos números, como en el sistema romano, se representan como restas. Por ejemplo 17 = 20-3, 18 = 20-2, 19 = 20-1. -
es posicional
• Necesita el uso de una cifra para el cero, que
indica la ausencia de una potencia de 10
Base 10 o decimal
• Esta basada en el uso de los dedos de las manos
tiene nueve simbolos y no están vinculadas gráficamente al
número de elementos que representan -
El sistema duodecimal es un sistema de numeración de base-doce
-no usa simbolo para el o
- es posicional
Usa 12 dígitos para representar los números -
es un sistema de numeración en base 8
El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
es psicional
Utiliza símbolo para el cero -
Utiliza símbolo para el cero
Es posicional
Tiene base 10
Utiliza 10 símbolos para representar los números (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9) -
Era una numeración de base vigesimal (20)
Esta numeración se basa en el principio aditivo según el cual el valor de una representación se obtiene sumando los valores de las cifras
Utiliza 6 símbolos para representar los números
No es posicional
No utiliza símbolo para el cero
*El 20 era representado con una bandera -
No utiliza el cero
No es posicional
Utiliza 12 simbolos para representar a los números
*Los principios que utilizaron los mauches fueron:
a) Aditivo: un número ubicado a la derecha de 10, 100 o 1.000 suma a estos su valor. Por ejemplo mari regle es 10 + 7 = 17.
b) Multiplicativo: un número ubicado a la izquierda de 10, 100 o 1.000 multiplica a estos su valor. Por ejemplo kula warangka es 3 * 1.000 = 3.000. -
El sistema de numeración cirílica fue derivado del alfabeto cirílico. El sistema era pseudodecimal
Cada letra estaba asignada a una unidad (1, 2… 9), a un múltiplo de diez (10, 20… 90) y a un múltiplo de cien (100, 200… 900). Los números se escribían tal y como se pronunciaban, normalmente de izquierda a derecha
No usaba simbolo para el 0 -
Utiliza símbolo para el cero
Utiliza 16 dígitos para representar los números
Es base 16
Es posicional -
El sistema de numeración binario o de base 2
es un sistema posicional
que utiliza sólo dos símbolos para representar un número: 1 y 0
Los agrupamientos se realizan de 2 en 2
En el sistema binario el número 2 no existe, cuando llegamos a 2 unidades se forma un nuevo orden, entonces 2 se escribe "10" en este sistema. -
-Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar.
- Utiliza 3 símbolos para representar los números
Es posicional
utiliza símbolo para el cero -
Este sistema utilizaba las 24 letras del alfabeto griego, junto con algunos otros símbolos.
Es decir, se basó en un principio de adición, en donde los valores numéricos que adoptaban las letras se sumaban para formar el total.
no utiliza simbolo para el 0
no es posicional