-
Reed mundial que identifica cuales normas internacionales son requeridas por el comercio, gobierno o sociedades.
-
-
Mejoramiento continuo para establecer y mantener un modelo de organización. 2 PREMISAS: propiciar y promover la cooperación, y el aprendizaje permanente.
-
Proporciona marco para mejorar el rendimiento de las organizaciones, obtener resultados sostenibles. Enfoque de gestión integral. "excelencia en el desempeño"
-
Centrado en la autoevaluación, a partir del análisis a profundidad del sistema de gestión. Toma como guía criterios de valoración definidos al interior del modelo. Tiene en cuenta los resultados excelentes. permite integración de otros modelos.
-
Ley 30 de 28 de diciembre
-
Fortalece la cooperación entre las comisiones regionales de acreditación de los Estados Unidos
-
define, mantiene, promueve la excelencia educativa. garantiza la calidad y mejora a través de la acreditación por medio de la evaluación de pares
-
2 principios característicos de educación de calidad: Desarrollo cognitivo del educando y rol de la educación en la formación integral
-
Se une a CITA
-
BLACKBURN: razones para que los gobiernos usen con mas frecuencia mecanismos para asegurar la calidad
-
Calidad: Grado de ajuste entre acciones que se ponen en marcha para cumplir orientaciones enmarcadas en misión y propósitos y los resultados estas.
-
Calidad: coherencia entre fines, objetivos estratégicos, actividades que se realizan para cumplirlos, considerando los medios que se emplean.
-
Retoma definición dada por proyecto ALFA
-
Calidad: a través de una evaluación de acciones se puede determinar el grado de avance en cumplimiento de los propósitos.
-
tres rubros principales: control de la calidad, rendición de cuentas, mejoramiento.
-
LICENCIAMINETO: autorización o licencia de operación. medida de protección al usuario, erradica IES que no cumplen con el mínimo de calidad
-
SALAZAR: guía a las IES hacia lo que se considera un adecuado nivel de desarrollo. expectativas se vuelven explicitas. Se da por periodo de tiempo
-
SALAZAR: efecto de los procesos de auditoria académica. capacidad de desarrollar y aplicar políticas efectivas y mecanismos de autorregulación.
-
Mecanismo de evaluación a una institución o programa en función de sus propósitos declarados y de un conjunto de estándares definidos. (informe de ES iberoamericana)
-
Asegura la calidad y promueve su desarrollo. centrada en la capacidad para desarrollar y aplicar políticas y mecanismos eficaces de autorregulación.
-
Educación con calidad: asegura adquisición de conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes necesarias para la vida adulta.
-
Dimensiones en la calidad de la educación; guías, en que medida se cumple con los requisitos para evaluar la calidad.
-
Articulación de factores en función de un objetivo superior