Iso es

SISTEMA DE CALIDAD

  • Edward Deming

    Edward Deming
    Su filosofía se basa en descubrir mejoras en la calidad de los productos y servicios. Decía que a mayor calidad, menores costos igual a mayor productividad.
    La base de su filosofía esta estructurada por los siguientes aspectos:
    -Descubrir mejoras: productos/servicios.
    -Reducir incertidumbres y variabilidad de los productos.
    -Para poder evitar variabilidad en los proceso.
    -A mayor calidad mayor productividad.

    -La administración es la responsable de la mejora de la calidad.
  • Joseph M. Juran

    Joseph M. Juran
    Enseño los principios de calidad en los años 50 a los japoneses y fue parte importante de su reorganización para la calidad; algunos pasos que tomaron las organizaciones como resultado del liderazgo fueron:
    -Dirigir la calidad desde el nivel de dirección principal.
    -Hacer participar a la fuerza laboral en la calidad.
    -Revisar la estructura de recompensas y reconocimiento para incluir la calidad.
    Afirmaba que los niveles de la organización tienen un idioma propio, los directores el del dinero.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa
    sus aportaciones más importantes fueron: diagrama causa-efecto, principios de la calidad y el método de las 6M.
    "La calidad empieza por la educación y termina en la educación"
    El control de calidad consiste en desarrollar, producir, comercializar y prestar servicios con eficiencia de costo y utilidad óptimas.
    Para alcanzar estos fines, todas los integrantes de la alta dirección, oficina central, fábricas y departamentos individuales, tienen que trabajar juntos.
  • Armand Feigenbaum

    Armand Feigenbaum
    Se le reconocen tres grandes aportes: el concepto de “calidad total”. Según Feigenbaum, la calidad es un estilo de vida empresarial, una forma óptima de administrar los recursos: LA CALIDAD COMO GESTION. La visión general del enfoque de Feigenbaum, así como un resumen de su extenso trabajo, puede encontrarse a través una serie de ideas contenidas en:
    Los 10 principios fundamentales de la filosofía Feigenbaum, Los tres pasos hacia la calidad y los cuatro pecados capitales
  • Philip Crosby

    Philip Crosby
    Para Crosby la clave de la calidad es hacerlo a la primera vez, y que este principio, esta actitud hacia hacerlo bien, es la base del cambio hacia la calidad, es decir que sea posible ofrecer un producto o servicio que cumpla con requisitos del cliente y por lo tanto se debe crear un sistema para la prevención, cuyo estándar de desempeño sea cero defectos.