-
Alfonso XIII heredó el trono cuando era un niño, por eso su madre reino en su nombre, la reina María Cristina de Habsburgo. Hasta 1902 que se proclamo mayor de edad.
-
Fue en Barcelona una revuela popular, fue por el envío de soldados a marruecos. Casi todos son obreros o campesinos, ya que los de case alta pagaban para no ir. Hubo varios muertos y detenidos.
-
Las condiciones de trabajo de la clase obrera les llevaron a los sindicatos y a convocar a la huelga general.
A esta huelga se unieron protestas políticas y los militares descontentos. Y al final fracaso. -
Cuando comenzó el siglo xx, en ese año España tenia el norte de Marruecos. Y después Marruecos se enfado mucho y empezó la guerra de Marruecos.
-
El general Miguel Primo de Rivera con una excusa de reinar hizo un golpe de Estado y puso una dictadura militar.
Suspendió la constitución de 1876.Y también hizo obras públicas como carreteras. -
Alfonso XIII ordenó que se formaran un nuevo gobierno para que se restableciese la constitución y las selecciones. Y al final Alfonso XIII abandono España.
-
El sufragio universal por primera vez las mujeres podian votar.
La separación entre el Estado y la Iglesia la región católica se separo de la oficial Española.
La creación de regiones autónomas en 1932 se aprobó la autonomía de Cataluña.
El tiempo de reformas la agraria se repartieron las tierras. -
EN 1936 el general Francisco Franco, dio un golpe de estado. Y inicio la Guerra Civil que termino en 1939.
Zona republica: apoyaba a Miguel Primo de Rivera.
Zona sublevada: que apoyaba a Franco. Y al final gano la sublevada de Franco y Franco reino. Y hubo cientos de miles de muertos. -
El franquismo era una dictadura, se volvió a quitar la Constitución.
Era solo franco el que mandaba, por eso se prohibieron los partidos políticos y los sindicatos.
Se implantó la censura se prohibieron ciertos libros y películas.
Después pasaron al mercado negro como solo se podía comprar una barra y si eras una familia numerosa lo tenias que comprar en el mercado negro.
España fue aceptada internacionalmente y la economía mejoro y el turismo.
Los sindicatos comenzaron otra vez. -
Paso de la dictadura a una democracia con la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 . Se legalizaron los partidos políticos y los sindicatos y en 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas.
-
El 6 de diciembre de 1978 fue un Estado democrático y una monarquía parlamentaria y los mayores de 18 años podían votar.
-
En 1979 se convocaron las elecciones. Gano Adolfo Suárez. En ese momento España estaba pasando por una crisis económica, y muchos atentados terroristas. Y el 23 de febrero de 1981 Leopoldo calvo Sotelo con los militares dieron un golpe de Estado, el golpe fracaso.
-
Estuvo de 1982 a 1996, e hizo reformas para modernizar el país.
España entro en la unión europea. -
En ese año España se adaptó al euro.
El 11 de marzo de 2004 ocurrió un atentado y hubo victima sen Madrid. -
Hubo reformas para ampliar derechos sociales.
En 2008 estalló una grave crisis económica. -
Puso fin a la crisis económica. Y también en ese momento puso a reinar Juan Carlos I a su hijo Felipe VI.
-
Fue desde el 2018 hasta la actualidad y mediante una mocíon de censura.
-
Hay nuevas formas de familia.
Nuevas tecnologías.
Programas de estudio internacionales.
Multiculturalidad.
Nuevas formas de moverse más ecológicas.
Información de manera inmediata. -
Después de años las mujeres aún siguen luchando por la igualdad, y en la ley al igualdad. Pero hay aún desigualdad.
-
Fue la innovación tecnológica como un arquitecto Rafael Moneo.
-
Trabaja con nuevos materiales como hierro, acero, plástico. Como una escultora Cristina Iglesias.
-
Es una fotografía pintada a mano, y un artista super reconocido como Pablo Ruiz Picasso.
-
Hay un tipo de literatura que es la de la Generación del 27 como Federico García Lorca. Y novelistas como Almudena Grandes.
Y la música tuvo mucho éxito en el siglo XX. Manuel de Falla.