-
En el cual se habla acerca del ambiente como un patrimonio común, la preservación y manejo de recursos naturales y el interés de estos económica y socialmente
-
Por el cual se dictan medidas sanitarias, control sanitario de los usos del agua, residuos líquidos, la protección del medio ambiente en función de la salud pública
-
Con el fin de fortalecer la unidad de la Nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, dentro de un marco jurídico,
democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo, y comprometido a impulsar la integración de la comunidad latinoamericana -
Se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.
-
La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias
-
En sus prioridades crear un Sistema Unificado de Información de Salud Ambiental que articule, actualice y analice sistemas de información existentes; con la gestión del conocimiento basada en la producción, recopilación, manejo, divulgación y utilización de la información de la Salud Ambiental
-
Por medio del cual se adopta la Política Distrital de Salud Ambiental