-
Desarrollo del blastocisto: división del cigoto y recorrido por la trompa de Falopio hasta su implantación en el útero.
-
Tras la implantación en el útero comienzan a aumentar los niveles hormonales segregadas por el blastocisto que promueven el crecimiento de la placenta. En esta etapa el embrión consta de tres capas celulares.
-
Cierre del tubo neural.
Crecimiento muy rápido del embrión.
Corazón y otros órganos empiezan a desarrollarse.
Aparecen pequeños bultos que se convertirán en los brazos. -
Se empieza a formar el cerebro y el rostro del embrión, las fosas nasales empiezan a distinguirse y a formarse las retinas.
Aparecen los bultos que serán las piernas. -
Los dedos de las manos comienzan a diferenciarse.
Se empiezan a ver pequeños pliegues en la cabeza que serán las orejas.
Los ojos se distinguen con claridad y se ha formado el labio superior y la nariz.
Para el final de esta semana mide de 11 a 14 mm de largo. -
crecen los brazos y aparecen los codos.
Los dedos de los pies y de las manos son visibles y aparecen los parpados. -
La cabeza se va haciendo cada vez más redondeada y puede flexionar los codos.
El cordón umbilical se ve claramente. -
El embrión ya es considerado feto.
Se empiezan a formar glóbulos rojos en el hígado del feto.
A finales de esta semana comienzan a desarrollarse los genitales externos. -
Comienzan a crecer las uñas y ya tiene intestinos en el abdomen.
Ya hay poco riesgo de aborto.
Inicio de la producción de hormonas sexuales. -
El feto comienza a producir orina y a liberarla en el liquido amniótico. También traga algo de este liquido.
Los huesos comienzan a endurecerse.
El corazón ya tiene un ritmo constante a 140/150 latidos por minuto. -
El cuello del feto está más definido.
En esta semana puede medir 87 mm. -
Continua el desarrollo oseo.
La cabeza ya esta erguida.
Sus ojos pueden moverse lentamente y las orejas a punto de alcanzar su posición final.
Se empiezan a formar las uñas de los pies.
El feto se esta volviendo más activo dentro de saco amniótico rodando y girando.
Ya tiene concepción del espacio que le rodeo. -
El feto podría empezar a oír sonidos.
Los ojos se ubican.
El sistema digestivo ha empezado a funcionar.
El feto duerme y se despierta con regularidad. -
Se empieza a desarrollar el reflejo de succión, lo que le permite chuparse el pulgar. (Se diferencia entre diestro y zurdo)
Aparece pelo en la cabeza.
Comienza los REM y puede tener hipo y provocar movimientos espasmoticos. -
Puede responder a sonidos familiares.
Pasa la mayor parte del tiempo durmiendo en fase REM.
Los pulmones empiezan a producir surfactante.
El feto gana peso.
Ya se puede escuchar el latido. -
Los parpados pueden abrirse parcialmente y las pestañas ya están formadas.
El sistema nervioso central ya puede dirigir movimientos respiratorios rítmicos y controlar la temperatura.
Durante este periodo también puede empezar a dar patadas y ha hacer movimientos.
A partir de la semana 31 el feto a finalizado su desarrollo principal solo le queda aumentar de peso.
Al acabar la 32º semana pesara 1,7 Kg y medirá 280 mm. -
Las pupilas pueden cambiar de tamaño por estímulos luminosos.
Los huesos están endureciendo pero el cráneo se mantiene blando y flexible.
La piel del feto ya el lisa. -
El feto ya ocupa la mayor parte del saco amniótico y se notan sus movimientos.
el feto se va preparando para el parto rotando sobre si mismo y colocando la cabeza hacia abajo.
Al final de la 38º semana la circunferencia de la cabeza y del abdomen del feto son casi iguales.
En este momento podría pesar al rededor de los 3 Kg. -
Al final de la gestación el feto puede pesar alrededor de 3,4 Kg y medir unos 360 mm.
Ya esta preparado para el parto. -