Quimica organica e1584218598193

Química Orgánica

  • Teoría de Lémery

    Teoría de Lémery

    Clasificó las sustancias químicas naturales en tres grupos: mineral, vegetal y animal, según su origen.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    Demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre.
  • Michel Eugene Chevreul

    Michel Eugene Chevreul

    El padre de la química del jabón hizo experimentos al hacer jabones artesanales a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos, que resultaron ser productos orgánicos nuevos.
  • Experimento de Wöhler

    Experimento de Wöhler

    Descubrió por casualidad que se producía urea al calentar cianato de amonio, una sustancia no sujeta al control de la fuerza vital. Era la primera síntesis de un compuesto orgánico en el laboratorio.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Sus contribuciones en la química orgánica fueron el descubrimiento del dimorfismo del ácido tartárico, al observar al microscopio que el ácido racémico presentaba dos tipos de cristal, con simetría especular
  • William Perkin

    William Perkin

    La experimentación continua de Perkin condujo al descubrimiento de un método para cambiar la estructura de los compuestos orgánicos en su nivel molecular, que dio hincapié a la producción de la malva. Gracias a él hay mucho avances de la química industrial.
  • Pierre Berthelot

    Pierre Berthelot

    Sintetizó el metano, el primero de los hidrocarburos que se preparó en laboratorio a partir de sus elementos, a parte de esto, también sintetizó los alcoholes y otras sustancias como el benceno, la triestarina y el acetileno.
  • Richard Willstätter

    Richard Willstätter

    Establece la estructura de la clorofila
  • Paul Sabatier

    Paul Sabatier

    Ganó el premio novel por su método de hidrogenar compuestos orgánicos en presencia de metales finamente pulverizados.
  • Reactivo de Grignard

    Reactivo de Grignard

    La reacción de Grignard es una herramienta útil para la formación de enlaces carbono-carbono en síntesis orgánica. Esta reacción fue descubierta hace más de un siglo por el químico francés para el cual fue premiado un premio Nobel.
  • Heinrich Wieland y Adolf Windaus

    Heinrich Wieland y Adolf Windaus

    Determinan la estructura de los esteroides
  • Wallace Carothers

    Wallace Carothers

    De su investigación sistemática de sustitutivos sintéticos de fibras naturales como la seda y la celulosa, obtuvo varios poliésteres y poliésteres. Inventó el nylon y el neopreno.
  • Oswald Avery

    Oswald Avery

    Su descubrimiento que el ADN (ácido desoxirribonucleico) es el material del que los genes, y no las proteínas como antes se creía.
  • Alan J. Heeger, Alan G. Mac Diarmid, Hideki Shirakawa

    Alan J. Heeger, Alan G. Mac Diarmid, Hideki Shirakawa

    Descubrimiento y desarrollo de polímeros conductores
  • Benjamin List y David MacMillan

    Benjamin List y David MacMillan

    Desarrollaron la organocatálisis asimétrica, al demostrar que los catalizadores orgánicos se pueden utilizar para impulsar multitud de reacciones químicas.