QUÍMICA ORGÁNICA

  • NICOLÁS LEMERY

    NICOLÁS LEMERY

    Clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    Demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre
  • Jöns Jacob Berzelius

    Jöns Jacob Berzelius

    Clasifica los productos químicos en:
    - Orgánicos: los que proceden de organismos vivos.
    - Inorgánicos: los que proceden de la materia inanimada.
  • Michel Eugène Chevreul

    Michel Eugène Chevreul

    Prepara distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales).
  • Friedrich Wöhler

    Friedrich Wöhler

    Sintetiza a partir de sustancias inorgánicas y con técnicas normales de laboratorio, creó la sustancia Urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.
  • Friedrich Runge

    Friedrich Runge

    Logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla.
  • Kolbe

    Kolbe

    logra sintetizar ácido acético a partir de sus elementos constituyentes (C, H, O)
  • Marcellin Pierre Eugène Berthelot

    Marcellin Pierre Eugène Berthelot

    Sintetiza la triestearina , alcoholes, metano, benceno y acetileno.
  • Don William Perkin

    Don William Perkin

    Sintetiza el primer colorante orgánico por accidente.
  • Alfred_Nobel

    Alfred_Nobel

    Desarrolla la dinamita.
  • Adolf von Baeyer

    Adolf von Baeyer

    Entre sus muchos logros científicos destacan el descubrimiento de la fenolftaleína, la fluoresceína y otras resinas que en la actualidad forman la base de muchos plásticos, derivados del ácido úrico como el ácido barbitúrico (1864) (el componente base de los barbitúricos), y las resinas de fenol-formaldehído.
  • Carl Graebe

    Carl Graebe

    Determina la estructura química de la alizarina colorante de color anaranjado-rojo y a su síntesis a partir de antraceno.
  • John Wesley

    John Wesley

    Desarrolla el celuloide, 1er plástico sintético.
  • Mijaíl Semiónovich Tsvet

    Mijaíl Semiónovich Tsvet

    Desarrolla la técnica de la cromatografía.
  • Otto Wallach

    Otto Wallach

    Dilucida la estructura de los terpenos.
  • Richard Willstätter

    Richard Willstätter

    Establece cuidadosamente la estructura de la clorofila.
  • Robert Robinson

    Robert Robinson

    Descubre la estructura de la morfina y la estricnina.
  • Paul Karrer

    Paul Karrer

    Establece la estructura de los carotenoides.
  • Wallace Hume Carothers

    Wallace Hume Carothers

  • Oswald Avery

    Oswald Avery

    Junto a otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleico.
  • George A. Olah

    George A. Olah

    Por sus investigaciones sobre los carbocationes, fundamentales en la producción de materiales sintéticos
  • Mario Molina

    Mario Molina

    Su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases de cloro, bromo, dióxido de carbono, etc. Convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química.
  • Siglo XXI

    Se halla el téneso, elemento 117 en la tabla periódica.
  • Siglo XXI

    Se incluyen intervalos en los pesos atómicos de 10 elementos.