-
Una mirada a los procesos evolutivos que ha tenido el concepto de la evaluación educativa, procesos que siempre buscan mejorar la calidad de la educación que recibe la sociedad para enfrentarse de la mejor manera en cada etapa de la humanidad.
-
En la China imperial se le hacían exámenes de conocimiento a las personas que querían acceder a un puesto en la administración del estado. El exámen imperial
Imagen tomada de: (CPA Media Pte Ltd / Alamy Foto de stock, 2013) -
Sócrates utilizaba cuestionarios evaluativos como procesos o didáctica para el aprendizaje.
-
Ptolomeo redacta los tetra libros, los cuales hacen referencia a los métodos de evaluación de los griegos y los romanos, estos con el propósito de medir el aprendizaje de los alumnos. Ptolomeo
Imagen tomada de: (CPA Media Pte Ltd / Alamy Foto de stock, 2018) -
Se introducen los exámenes formalmente a las universidades, estos exámenes eran de forma oral con la particularidad que se llevaban a cabo deforma pública frente a los tribunales y el maestro que los evaluaba, buscando medir su conocimiento para la acreditación de las instituciones y los programas educativos. Imagen tomada de: (Corner, 2022)
-
EXAMEN DE INGENIEROS
Juan Huarte de San Juan, publica el libro exámenes para ingenieros de la ciencia, procedimientos que eran selectivos y basados en la observación. Juan Huarte de San Juan
Imagen tomada de: (Cecilio, 2008) -
Juan Amos Comenio escribe su didáctica magna que invita a reflexionar sobre que lo aprendido sea lo que se ha enseñado. Juan Amos Comenio
Imagen tomada de: (Panther Media GmbH / Alamy Foto de stock, 2017) -
Periodo marcado por un mayor acceso a la educación que trae la necesidad de comprobar los méritos individuales, empezando así los exámenes escritos como método de evaluación no solo para el alumno sino para los profesores, pues, del rendimiento de los alumnos dependía una parte de su salario.
-
Sustituye los exámenes orales por los escritos en Estado Unidos, como método de comprobación del aprendizaje de los alumnos. Horacio Mann
Imagen tomada de: (Ivy Close Images / Alamy Foto de stock, 2021) -
Surge la evaluación objetiva que desarrolla mecanismos y procedimientos con el propósito de ordenar sistemáticamente los resultados. La evaluación buscaba medir la eficiencia de aprendizaje de los estudiantes, la taza de reprobación y poder medir la eficiencia educativa.
-
Ralph Tyler, es considerado como el padre de la evaluación educativa, consideraba que el currículo es un amplio conjunto de experiencias educativas y que estaba diseñado para alcanzar objetivos específicos, claramente decía que se debía comparar las metas alcanzadas por los alumnos con las propuestas en el currículo y así se podía medir el aprendizaje.
-
PERIODO DE LA INOCENCIA
Periodo después de la segunda guerra mundial, donde parecía no haber mucho interés por buscar nuevos métodos de evaluación educativa, y mucho menos de formar profesores competentes. -
Nacen las famosas taxonomías de los objetivos educativos. Aunque en esta época no aportaron mucho a la evaluación educativa ni a la formación de mejores profesores. Taxonomía de Bloom
Imagen tomada de: (Diego, 2018) -
Diseñada pensando en la modernización de la educación, está centrada en los alumnos con currículos totalmente centralizados. Ley General de Educación de 1970
Imagen tomada de: (ebenimeli, 2014) -
Parlett y Hamilton, proponen evaluar los análisis de los procesos que el análisis de los productos
-
Modelo diseñado por Michael Scriven, se basa en el desempeño del alumno durante el proceso que experimentan y que le ayudan a mejorar mientras se lleva a cabo. Conociendo a Michael Scriven
Imagen tomada de: (van, 2020) -
La evaluación educativa adquiere los contenidos suficientes para hacer de la misma una disciplina tales como:
*Ética
*Exactitud
*Utilidad
*Factibilidad
Al mismo tiempo, evaluar las instituciones educativas bajo un solo parámetro. -
Este tipo de evaluación educativa propuesto por Stake se centra más en los procesos y no solo los resultados.
-
NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS El Joint Committee on Standards for Evaluations of Educational Programs, publica las normas que guían la evaluación de los programas educativos y todos sus contenidos. El Joint Committee on Standards for Evaluations of Educational Programs, publica las normas que guían la evaluación de los programas educativos y todos sus contenidos.
-
Esta ley modernizó el sistema educativo, extendiendo la educación obligatoria hasta los 16 años, apostando por una educación comprensiva con calidad y equidad, con las mismas oportunidades para todos.
-
El objetivo de esta ley es desarrollar aspectos de la LOGSE con el firme propósito de mejorar la calidad de la educación y garantizar que la comunidad educativa en todos los sectores sea tenida en cuenta de forma participativa. LEY ORGANICA DE LA PARTICIPACION, LA EVALUACION Y EL GOBIERNO DE LOS CENTROS DOCENTES
Imagen tomada de: (AbeBooks, 2006) -
Esta ley dictaba cambios en los contenidos para la educación infantil como en las evaluaciones. Nunca se llegó a aplicar y fue derogada en el 2006.
-
Esta ley integra las dimensiones cognoscitivas, las afectivas y las axiológicas que le permitan construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (LOE) 2006
Imagen tomada de: (STEC, 2008) -