-
“se dan pautas para incorporar la EA al sistema educativo” (Moreno, 2008).
-
En ella se resaltan dos elementos: una
proclamación y un conjunto de principios alrededor del tema del medio ambiente. -
Firma de Colombia estado gubernamental, como manifestación y evidencia del gobierno en el compromiso que garantice el desarrollo de las actividades de forma tangible, a la protección del medio ambiente y desarrollo sostenible (Avendaño,2011,p48)
-
El cual se instituía el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, con participación del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ambiente. (PEI) (PRAE).
-
Ley 115 de 1994 en el Art 14, expresa que es obligatorio que en los niveles de educación formal se imparta la enseñanza de la protección del ambiente. Se instauran los PEI (proyectos educativos institucionales).
-
En el área de Ciencias Naturales y Educación
Ambiental. -
Conferencia internacional denominada medio ambiente y sociedad.
-
Titulado el salto social, hacia el desarrollo humano sostenible. Variantes como la pobreza, la violencia y el medio ambiente fueron asumidos en el plan, los cuales constituyen elementos muy acordes con la realidad de la Nación y las necesidades de las comunidades.
-
se diseña en virtud de un Cambio para construir la paz, y este proyecto privilegia “los instrumentos y acciones dirigidos a fomentar entre los ciudadanos la ética, la responsabilidad, el conocimiento y la capacidad para prever y enfrentar colectiva mente, la solución de los problemas ambientales” (Ministerio del Medio Ambiente & Ministerio de Educación Nacional, 2002, p. 7).