-
Tim Berners-Lee
Tim Berners-Lee, trabajando como físico en el CERN, desarrolla HTML como parte del proyecto que eventualmente daría lugar a la World Wide Web. Su objetivo principal era crear un sistema para compartir documentos científicos de manera sencilla y con enlaces entre ellos (hipervínculos). HTML estaba basado en SGML (Standard Generalized Markup Language), un estándar para la creación de lenguajes de marcas. -
Period: to
1. El nacimiento de HTML
-
Publicación del primer sitio web y documentación de HTML
Se publica el primer sitio web de la historia, alojado en info.cern.ch, desarrollado por Tim Berners-Lee. Este sitio web explicaba el concepto de la World Wide Web y contenía enlaces a documentación sobre cómo usar HTML para crear páginas web. En paralelo, Berners-Lee lanza el documento llamado "HTML Tags", que incluye las 18 primeras etiquetas básicas de HTML, como:
- p
- h1
- a (enlaces)
- img (imágenes) -
HTML 1.0 (Formalización no oficial)
En junio, aunque no es una especificación oficial, el HTML 1.0 comienza a ser ampliamente utilizado. Incluye funciones básicas como encabezados, párrafos, listas, enlaces, imágenes y citas (blockquote).
También aparecen los navegadores Mosaic y NCSA Mosaic, que popularizan el uso de la web. -
Period: to
2. Expansión temprana de HTML
-
Fundación del W3C
En octubre, Tim Berners-Lee funda el World Wide Web Consortium (W3C), un organismo internacional dedicado a desarrollar estándares para la web, incluyendo la evolución de HTML. Su objetivo es garantizar la interoperabilidad y accesibilidad de la web. -
JavaScript y el comienzo del HTML dinámico
En mayo, Netscape introduce JavaScript, un lenguaje de programación que permite interactuar con elementos HTML en tiempo real. Esto marca el inicio del concepto de HTML dinámico, en el cual las páginas web dejan de ser solo estáticas. -
Lanzamiento de HTML 2.0
En enero, se publica la primera especificación oficial de HTML por parte del IETF (Internet Engineering Task Force). HTML 2.0 estandariza las funciones de HTML 1.0 y añade mejoras como los formularios (form), campos de entrada (input) y métodos para enviar datos al servidor. Esta versión estuvo vigente hasta 1997. -
HTML 3.2 (Estándar del W3C)
En enero, se introduce HTML 3.2, el primer estándar formal del W3C, que incluye nuevas capacidades como tablas, elementos de estilo y soporte limitado para scripts.
El lenguaje se adapta al rápido crecimiento de Internet y de navegadores como Netscape y Internet Explorer. -
Period: to
3. Consolidación y la era previa al HTML5
-
HTML 4.01 (Uso masivo de CSS)
HTML 4.01 se convierte en el estándar dominante, permitiendo una separación clara entre contenido y presentación mediante hojas de estilo en cascada (CSS). Se introducen mejoras en accesibilidad (como (alt) para imágenes) y versiones específicas como:
1. Strict: Sin elementos obsoletos.
2. Transitional: Incluye elementos de presentación heredados.
3. Frameset: Soporte para marcos (frame). -
Creación del WHATWG y comienzo de HTML5
En junio, se funda el grupo WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) como respuesta a las limitaciones de XHTML 2.0. Este grupo independiente empieza a desarrollar lo que sería HTML5, con un enfoque en aplicaciones web modernas, multimedia y mejoras en la experiencia del usuario. -
Period: to
4. La revolución del HTML5
-
Borrador inicial de HTML5
Se publica el primer borrador de HTML5. Esta versión incluye soporte nativo para audio y video, nuevas etiquetas semánticas (article, section, header, footer ), y almacenamiento local en el navegador (API de Web Storage). -
Publicación oficial de HTML5
Tras años de desarrollo, HTML5 se convierte en un estándar oficial del W3C. Esta versión transforma la web con capacidades avanzadas para aplicaciones interactivas, multimedia sin necesidad de plugins (como Flash), y API modernas para almacenamiento local y geolocalización. -
Period: to
5. Evolución continua: HTML Living Standard
-
HTML 5.1 (Mejoras continuas)
Se publica HTML 5.1, una actualización del estándar que refina características como controles en formularios, etiquetas semánticas y mejoras en accesibilidad. -
HTML Living Standard
En diciembre, el estándar de HTML se convierte en un documento en constante evolución llamado HTML Living Standard, desarrollado por el WHATWG.
Esto significa que HTML ya no tiene versiones finales, sino que se actualiza continuamente según las necesidades de la web moderna.