-
Se creó como respuesta a los hallazgos de diferentes estudiosos en campos diversos como la biología, la economía, la demografía, y la difusión de sus ideas sobre el deterioro ambiental
-
-
Consistió en un estudio histórico y comparativo que permitió identificar y cuantificar los esfuerzos de cada una de las distintas administraciones en cuanto a logros concretos para la promoción en la conservación del ambiente,
-
Se promulga esta Ley.
-
Se originó al interior de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
-
Emite su primer informe
-
Ha sido estudiada con detenimiento desde el inicio del periodo de observación de este trabajo en el sexenio de 1988 a 1994 por Gil Villegas.
-
Se efectuó con especial énfasis en la administración federal a pesar de que es posible rastrear legislación y conformación de organismos en materia ambiental
-
Se crean estas dos grandes leyes
-
-
Se fundo la Comisión Nacional del Agua,
-
Distintos países hacen saber las primeras expresiones políticas con argumento ecologista a modo de partidos políticos
-
En el tratamiento del problema del deterioro ambiental convergen diferentes ramas del saber científico; lo cual es un rasgo común de la contemporaneidad en el pensamiento
-
se verificó esta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente de Rio de Janeiro. Esta reunión fue el detonante para la adopción de políticas para la protección del ambiente por diferentes gobiernos alrededor del mundo,
-
Instituto Nacional de Ecología y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
-
Se promulgó la primera ley de aguas nacionales
-
Ha sido estudiada para la administración de 1994 a 2000 por Micheli (2000)
-
Entraría en vigor en ese año especialmente a partir del inicio de la administración Clinton en 1992
-
Se identificaron 25 áreas críticas y 15 áreas consideradas como de riesgo para la salud.
-
El 0.95% del presupuesto público total en 1994, al 2.22% en 1997.
-
-
Se crea
-
-
La preocupación por el deterioro del ambiente se ha hecho visible con mayor profundidad hacia la segunda mitad del siglo XX, en términos de los estudiosos del fenómeno podemos identificar cuatro perspectivas teóricas (Peace & Turner, 1995, citados por Quintero et. al., 2008) que se han abocado a su análisis.
-
Se crea también Programa Nacional del Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
Se implementaron por primera vez estímulos fiscales a la industria, por invertir en la conservación del ambiente, tendencia innovadora pues no sólo sancionaba la emisión de contaminación, sino que estimulaba las acciones en contra de la misma; así como deducciones fiscales por aportaciones a asociaciones ambientalistas.
-
-
La estructura institucional sufrió escasas variaciones con respecto al sexenio anterior, aunque se promulgaron diversas legislaciones en materia ambiental
-
Se promulga
-
Tema ambiental desde esta perspectiva teórica ha sido abordado con detenimiento desde México
-
Cruzada Nacional por los Bosques y el Agua, y La Cruzada Nacional por un México Limpio.
-
Se promulga
-
Fue del 1.65%
-
Fue de 1.33%
-
No dispuso una variación muy considerable en cuanto a la estructura organizacional de las dependencias que atienden el tema ambiental
-
Único programa creado
-
Representó el 2% del total del presupuesto de la federación para el ejercicio fiscal de esa anualidad
-
México organizó en Cancún la XVI Cumbre del Cambio Climático
-
Representó el 1.9% del total del presupuesto de la federación para el ejercicio fiscal de esa anualidad
-
Generó el cambio de denominación del INE a Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)
-
La estructura organizacional ambiental no sufrió una variación sensible
-
Se promulgó
-
Presupuesto total para ese año 1.9%
-
Perspectiva teórica ampliamente estudiada desde la academia latinoamericana c
-
Se indagó en el buscador Elsevier con el motor de búsqueda: “Política ambiental México”, se filtró por área de conocimiento, ciencias políticas, y por años, se privilegiaron los documentos de 2016 a la fecha; todo ello para las revistas. Mientras que para la bibliografía de la perspectiva teórica, el espectro temporal fue más amplio y no circunscrito a Elsevier.
-
Ha mostrado una disminución evidente en términos proporcionales, tendencia que se ha mantenido en las posteriores asignaciones anuales