-
Pérdida de Cuba, Puerto Rico, y Filipinas : ultimos baluartes del imperio colonial español de ultramar.
Surge como consecuencia de este desastre la Generación del '98 : tenía una finalidad crítica o sea reflexionar sobre la crisis española, analizar las causas y buscar soluciones.
Autores principales : Azorín, Unamuno, Machado, Maeztu y Baroja. -
Con el Tratado de Fez , Marruecos se convirtió en un protectorado franco-español, Ceuta y Melilla cedidas a España.
Interés en las minas de hierro en el Rif, esto, causó sucesivamente muchos ataques y rebeliones. -
-
MILITAR : las principales causas son el sistema de ascensos, reclamación de un aumento salarial.
POLÍTICA :el gobierno de E.Dato decidió suspender las garantías constitucionales,la censura de prensa,cerrar las Cortes. formación de la Asemblea de Parlamentarios para formar un gobierno provisional,que fracasó.
SOCIAL : la causa principal es la Primera G.M. y la inflación causada por esta última,deterioro de las condiciones de vida,conflictividad laboral, huelga general, ley marcial. -
Se organizó en Barcelona, su intención era de formar un gobierno provisional y convocar sucesivamente unas Cortes constituyentes. La mayoría de los deputados no aceptó y este movimiento fracasó.
-
El lider de insurrección organizó una sublevación general contra las tropas españolas utilizando tácticas de guerrillas.
-
Las fuerzas de Abd El Krim infligieron una gran derrota al ejército colonial y la República del Rif es temporalmente independiente.
-
Primo de Rivera implantó una dictadura con la justificación de combatir los males de la Restauración. Alfonso XIII lo encargó de formar un nuevo gobierno,que cristalizaría primero en un Directorio militar (formado mayoritariamente por militares) y a partir de 1925 en Directorio civil en el que los civiles tenían ya cabida.
-
Acción bélica que marcó el inicio de la restitución de la autoridad española en el Rif.
-
Fue el fallido golpe de estado realizado por los militares para manifestar el descontento.
-
Provocó el debilitamiento de la peseta , una crisis económica y financiera en varios países del mundo además de España.
-
Este pacto tenía como objetivo fundamental la caída de la monarquía y la instauración de la república. Esta se proclama finalmente tras la dimisión de Primo De Rivera cuándo su sucesor, el general Berenguer, convoca las elecciones municipales.
-
Manuel Azaña presentó un ambicioso programa legislativo lleno de reformas para la modernización económica y social de España.
-
Las elecciones se presentaron como un plebiscito a favor o en contra de la Monarquía.
-
Se produjo una espontánea fiesta popular en la que se sacaron banderas republicanas a la calle. El Rey ante esta sensación de fracaso abdicó y huyó a París, instaurandose de esta manera la II República.
-
-
La aprobación de la constitución permitió a algunas regiones de obtener más autonomía y una organización propia . La República permitió la creación de un gobierno autonómico en Cataluña , o sea la Generalitat. Esta última redactó un estatuto que fue aprobado . mientras que , el estatuto del País Vasco fue rechazado por su carácter tradicionalista.
-
Confederación Española de Derechas Autónomas.
Apoyada por la derecha católica tradicional. -
-
Partido con ideología ultranacionalista , liderado por José Antonio Primo De Rivera (hijo)
-
A causa de las duras medidas adoptadas por la República los campesinos asaltaron el cuartel de la Guardia Civil en el pueblo de Casas Viejas, en Cádiz.
-
-
Algunos miembros de la CEDA entraron en el gobierno, esto causó huelgas generales.
-
Los mineros protagonizaron una revolución social y ocuparon los pueblos de la cuenca minera.
-
Nueva convocatoria de elecciones a causa de las discrepancias al interior de la coalición y de la corrupción. El Frente Popular gana pero su triunfo no fue aceptado.
-
Gracias a los apoyos de civiles ,Mola organizó un pronunciamento militar simultáneo.
-
Creado por Francia e Inglaterra. Esta ausencia de ayuda por parte de estos dos países fue la causa principal de derrota de la República
-
La república tuvo que comprar armas y Largo Caballero decidió hacer uso de las reservas de oro del Banco de Espana para pagar al URSS el material enviado.
-
Formadas por voluntarios de toda Europa y América,su participación fue fundamental . También intelectuales como Lorca y Hemingway parteciparon.
Esto es el enlace de una canción muy conocida que habla de las Brigadas Internacionales, publicada en 2011. https://youtu.be/Fko5fYIBJFU -
Las tropas franquistas intentaron ocupar Madrid pero se decretó la movilización general para intentar salvar la capital mientras que el gobierno provisional republicano se trasladaba a Valencia.
-
La sublevación se inició en Marruecos.
Conocida como ' la guerra de España ', este acontecimiento dividió a los estados. Europa la ve como una lucha entre fascismo y democracia liberal. Franco obtuvo ayuda exterior , gracias a Italia y Alemania. Algunos países rechazaron su petición de ayuda como Francia y Inglaterra por temor de difundir esta guerra en toda Europa. -
Fue el primer bombardeo del mundo.
los autores son la aviación italiana y alemana.
Picasso inmortalizó este tragico acontencimiento en una de sus obras "Guernica". -
Franco crea un partido único (inspiración en los estados fascitas) "La Falange Española Tradicionalista y de las JONS".
-
Fue una batalla sangrienta para obtener el control del Ebro.
Es el río que separaba los sublevados de Cataluña.
Victoria del ejército franquista. -
-
Franco entró sin lucha, lo que significa que muchos republicanos huiron a Francia.
-
El Caudillo entra en Madrid sin resistencia y en Burgos firmó el último parte de guerra.