Modelos de sistematización de enseñanza (Popham, Mager, Gagne).
Técnicas de autocontrol (Mahonney, Kanfer)
Period: to
Paradigma sociocultural
Técnicas de modificación conductual aplicadas a la enseñanza (Wolpe,Bijour, Baer, Lovvas, Meinchembaun)
Investigaciones sobre procesos cognitivos y estratégicos (Levin, Wittrock, Shuell, Glaser), metacognitivos (Flavell, Garner, Pressley) y auto-reguladores (A.L. Brown, Paris)
Period: to
Paradigma psicogenético
Enseñanza de las matemáticas (Brun, Kamii, Vergneau, Brousseau)
Tecnología instruccional: estrategias de intruccion (Rickards, Hartley y Davies,Mayers ) para el diseño del currículo (Posner , Ausubel, Novak, Reigeleuth),tecnología del texto (Hartley, Jonassen, Meyer)
Enseñanza recíproca (Palincsar y A.L. Brown y Campione)
Teoría de la instrucción(Bruner, Asubel) y del aprendizaje escolar (Ausubel, Rumelhart, Shuell)
Enseñanza proléptica (Greenfield)
Estudios sobre el discurso del aula (Cazden, Edwards y Mercer, Coll, Lemker)