-
https://www.timetoast.com/timelines/1887841 Universidad Cuauhtemoc
Doctorado en Ciencias de la Educación
Fundamentos de gestión de calidad en sistemas educativos
Dr. Anabel Velasquez Durán
Alba Lucia Arias Sánchez
edco17166
Octubre 2018 -
Los primeros indicios de inspección de la calidad Un inspector supervisaba con una cuerda, que los bloques de piedra tenían las medidas adecuadas.
-
Surge en España el sector educativo y la escolarización, control sobre el conocimiento.
-
Surgen micro talleres para producir y comercializar productos, posteriormente aparecen los gremios que dan especificaciones para la elaboración del producto. Los gremios determinaban la calidad y el castigo para quienes no cumplían con la calidad o el precio.
-
Con Adam Smith padre de la economía propone la división del trabajo para la especialización en los procesos.
-
Históricamente la educación siempre ha sido tema de conversación, pero específicamente para el siglo XVIII se plantean reformas educativas especiales, encaminadas a una educación de calidad.
-
Primeros indicios de Calidad
“…si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto” Los fenicios cortaban la mano de las personas que realizaban productos defectuosos. Desde las primeras civilizaciones, se presenta la importancia de la calidad. -
Capacitación a empleados en los procesos de producción y el inicio de partes intercambiables.
-
Especializar la producción trae como resultado ahorro de tiempo, la eficiencia, la inspección del trabajo, desechando los malos.
-
El sistema evaluativo como tal surge en el siglo XIX. a partir de 1862 se inspecciona para medir y de acuerdo a ello se otorga el apoyo financiero a las escuelas.
-
Se fortalece la producción por labores para control de calidad, a través de un inspector, para aumentar la productividad y venta de productos.
-
La evolución de la calidad generó métodos de inspección a través de técnicas estadísticas, propuesta por investigadores de los laboratorios de Bell Telephone en Estados Unidos, por Walter A. Shewhart, cuyo objetivo era eliminar los defectos.
-
Para la segunda guerra mundial, se exigió calidad en la producción de armas, a través de tablas de muestreo que estandarizaban la producción militar.
-
La ONU establece una estrecha relación entre calidad y acceso.
-
Una de las finalidades de la educación es el pleno desarrollo de la personalidad humana.
-
Para después de la segunda guerra mundial una estrategia de los Japoneses para salir de la crisis económica fue introducir la innovación y mejora continua. Joseph Juran y el Profesor norteamericano Edward Deming, discípulo de Shewhart, introducen el concepto de que calidad es: “ofrecer a bajo costo productos y servicios que satisfagan a los clientes, implica un compromiso con la innovación y la mejora continua”
-
Bajo ningún criterio se acepta ningún tipo de discriminación, como parte de la calidad educativa que incluye a todos.(UNESCO, 1960).
-
Círculos de calidad (grupos pequeños solucionan problemas propios del trabajo) y sistemas participativos en las empresas japonesas.
-
En 1962 en Estados Unidos se establecen las Prácticas de Manufactura (BPM), para mejorar la calidad de productos alimentarios y farmacéuticos.
-
La OCDE (la organización para la cooperación y el desarrollo económico) crea el centro específico para la Investigación e innovación Educativa - CERI
-
Se le da un enfoque humano a el termino calidad para Feigenbaum es: un sistema eficiente que con bajos costos, se pueden obtener los mejores productos.
-
Ante el pujante progreso de los japoneses, las empresas norteamericanas deben revaluar sus métodos de producción para competir internacionalmente.
-
La realización de un estudio y conferencias nacionales sobre productividad origina el premio nacional a la calidad para empresas exitosas.
-
Como parte de un proceso de liderazgo escolar.
-
La ISO, es una organización que fiscaliza la calidad y su evolución, es tomada de una Norma Británica BS 5750. En los Estados Unidos fue adoptada como la Serie ANSI/ASQC-Q90 (American Society for Quality Control) y en la Unión Europea se han publicado como la Norma Europea (EN) serie 29000. En 1987 la Serie ISO 9000:1987 tenía como componentes: ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004.
-
Inspirados en los japoneses surge en 1990, el Modelo de Gestión de la Calidad Total (GCT o TQM: Total Quality Management). Convirtiéndose la calidad en una causa mundial.
-
Ley 115 de 1994, para garantizar una educación de calidad.
-
Se da origen a los PEI, Proyectos educativos institucionales
-
El umbral mínimo para superar la pobreza extrema es con 12 años de escolaridad, garantizando la igualdad de oportunidades.
-
En europa en 1992 se lanza el modelo EQM, gestión de la calidad y se reconoce a nivel internacional en 1999, como un modelo de Excelencia.
-
Tener calidad es un requisito para competir en el mercado empresarial.
-
Integral
relativo
absoluto -
-
La OCDE crea PISA, Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes de 15 años de todo el mundo en el área de lenguaje, matemáticas y ciencias, busca comparar los resultados para conocer como mejorar la calidad educativa entre los países miembros.
-
La UNESCO, establece tres dimensiones para garantizar la calidad educativa: el respeto de los derechos, equidad y pertinencia.
-
La organización de las naciones unidas ONU, garantizan el derecho de personas con discapacidades a la educación.
-
La formación para el mundo productivo y el aporte científico para el desarrollo.
-
Se da inicio al Sistema Institucional de Evaluación Educativa, dando autonomía a cada institución para evaluar sus estudiantes.