-
Sí un albañil no realizaba adecuadamente su construcción, y esta se caía y moría el dueño, el albañil era condenado a muerte.
-
Su objetivo era detectar defectos en el producto terminado, la calidad era vista en la forma de corregir estos defectos.
-
La producción y comercialización se realizaba en pequeños talleres, se establecieron especificaciones para materiales, procesos y productos elaborados.
-
Se pública el libro La Riqueza de las Naciones de Adam Smith
-
Se evita la variabilidad en los procesos productivos,teniendo en cuenta la iniciativa de Eli Whitney
-
El control de calidad se realizaba mediante estadística y muestreo.
-
Frederick Taylor, Henry Ford y Eli Whitney.
-
En Estados Unidos se funda la American Society for Quality Control (ASQC)
-
Se crean primeros círculos de calidad, por Kaoru Ishikawa y en 1962 se colocan en práctica en las empresas japonesas. Estados Unidos, propone las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
-
Nace la etapa de aseguramiento estratégico, la calidad era responsabilidad de todos los departamentos de la empresa, y se realizaban acciones preventivas
-
Joseph Juran y Kaoru Ishikawa
-
El principal objetivo era el impacto estratégico de la calidad, en esta etapa influyo la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).
-
Se crean modelos de gestión y se otorgan premios de calidad a las empresas.
-
Proliferación de estudios, trabajos y experiencias sobre el Modelo de Gestión de la Calidad Total (GCT o TQM: Total Quality Management).
-
Se enfatiza en la división del trabajo y especialización de las tareas.
-
La European Fundation for Quality Management (EFQM) adoptó el término de Excelencia.
-
Se propuso la aplicación de técnicas estadísticas al control de calidad, en Estados Unidos dirijidos por Walter A. Shewhart, hoy se conoce como Control Estadístico de la Calidad
-
Se cambia calidad por cantidad, en Japón se empieza a desarrollar las técnicas de fiabilidad