-
Se ha venido hablando de calidad desde la Antigua Babilonia, con el código de Hammurabi
Trabajo bien realizado desde las primeras civilizaciones. -
Evidencias gráficas de algunas tumbas- Thebas 1450 a.C
Presencia de inspector, verificar que los bloques de piedra tuvieran dimensiones adecuadas. -
Se establecieron gremios como figura de autoridad.
"Potestad de castigar a quien vendiera productos carentes de calidad, precios muy altos sería injusto para el cliente, o precios muy bajos, lo cual se constituye como una manera poco limpia de hacer competencia" (Colins, 2003) -
Detectar defectos en el producto terminado y la calidad era vista como la forma de resolver el problema de manera correctiva. Se fijaban estándares y realizaban mediciones (Torres, 2012) -
Paso de artesanal cede su espacio a la fábrica.
Incrementa la producción pero esta carece de control de calidad.
Se clasifica el producto entre lo bueno y lo malo. -
Adam Smith
"La riqueza de las naciones"- 1776.
Concepto de división del trabajo y la importancia de la especialización de las tareas (Fernández y Sánchez, 1997) -
Producción partes intercambiables, capacitación a trabajadores para evitar la variabilidad en los procesos productivos. -
Finales del siglo XIX y el primer tercio del s. XX, objetivo central era la producción, (entendiendo la calidad como una mayor producción en un menor tiempo,) -
Reafirman las ideas de especialización del trabajo
Aplica el concepto de inspección Propósito era medir ciertas características o identificar defectos del producto final.
No existe prevención ni planes de mejora. -
Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares. -
Retoma la idea de "la división de tareas como método de la organización racional del trabajo"
Nueva filosofía de producción. -
Calidad orientada en los procesos.
Responsabilidad del departamento de producción
Control empleado a partir de técnicas estadísticas y muestreos
Identificar, resolver e identificar causas problema
William Edwards Deming
Walter Shewhart: Diseño del ciclo PHVA
Nuevos métodos de inspección y mejora de la calidad.
Nueva filosofía de producción.
Separación de las labores de producción de las de control de calidad. -
Separación entre la función inspectora y productiva; inspección no visual, y de instrumentos de medición. -
Edwards Deming, contribuye al mejoramiento de la calidad, se evidencia en la industria norteamericana dedicada a la guerra. -
Postguerra- Calidad desplazada por la cantidad.
"Aptitud para el uso o adecuación al uso".
ASQC- Fusión 17 sociedades locales de control de calidad.
Joseph Moses -
Los japoneses mejoran la producción y venta de productos, perfeccionando el concepto de calidad -
Tras la segunda guerra mundial Japón experimenta la revolución de la calidad.
Aseguramiento de la calidad
"Ofrecer a bajo costos productos y servicios que satisfagan a los clientes, implica compromiso, innovación y mejora continua" Sistema Integral de Calidad
Muchas empresas comienzan a trabajar con el concepto de “Sistema Integral de Calidad”, industria japonesa, aplicando los conceptos del aseguramiento de la calidad y la prevención. -
Joseph Juran y Kaoru Ishikawa
Sistema en donde coordinación y organización eran clave para resolver problemas, estableciendo acciones preventivas.
Sistema participativo de gestión, donde los trabajadores realizan sugerencias y solucionan problemas relacionados con aspectos del propio trabajo. -
Calidad en todas las empresas
-
Uso de programas y planificación estratégica.
Nace la etapa de aseguramiento de la calidad -
Philip B. Crosby. Introduce el concepto de “Cero defectos”.
Cuatro principios más importantes:
• la definición de calidad está de acuerdo a las necesidades
• el sistema de calidad es prevención
• un manejo estándar equivale a cero errores
• la medida de la calidad es el precio de la inconformidad -
Debates nacionales e internacionales, desde el Proyecto Principal de Educación hasta la publicación de UNESCO/CEPAL -
Calidad y estrategia para alcanzar la ventaja competitiva.
Responsabilidad de la dirección.
Calidad- Producto- Procesos- Personal
El objetivo de la Calidad Total, es el impacto estratégico de la calidad.
Inserta el término de calidad a la educación.
Organización Internacional para la Estandarización (ISO) -
Calidad extendida a las diferentes funciones empresariales, organizaciones y servicios, productos, clientes internos y externos
GESTIÓN CALIDAD TOTAL. . -
David A. Garvin
Agrupa las definiciones de calidad en cinco enfoques.
1. ENFOQUE TRASCENDENTE
2. ENFOQUE BASADO EN EL PRODUCTO
3. ENFOQUE BASADO EN EL CLIENTE
4. ENFOQUE BASADO EN LA PRODUCCÓN
5. ENFOQUE BASADO EN EL VALOR. Informe Comisión Nacional de Excelencia de la Educación. -
Organizaciones crean modelos de gestión EFQM.
Instituyen premios a la calidad.
Oportunidad de mejora e innovación- Autoevaluación.
Meta a alcanzar la excelencia.
Armand Fergenbaum -
GCT ó TQM : Total Quality Management. Conferencia Mundial de educación Jomtien, Tailandia
Declaración Mundial sobre Educación para Todos y el
Marco de acción para satisfacer las Necesidades Básicas de
Aprendizaje -
Pruebas de rendimiento 3°, 5°, 7°, 9° (MEN)
Reunión de Quito- Calidad de la educación debe asociar exigencias del contexto basándose en los idearios filosóficos, pedagógicos, sociológicos y psicológicos del ser humano. -
Creación Sistema Nacional de Acreditación.
Asegurar metas y objetivos para la educación superior (CNA). -
Modelo Europeo de Gestión de Calidad, conocido como modelo EFQM de Excelencia.
Promueve su utilización mediante la creación del Premio Europeo a la calidad. -
Calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en requisito imprescindible para competir. Banco Mundial
Largo plazo define como: “Asegurar que todas las personas terminen estudios de enseñanza básica de calidad ..." Marco de acción de Dakar
Declaración Mundial sobre Educación para todos- cumplir nuestros compromisos comunes-Foro Mundial de educación -
Estatuto de Profesionalización Docente- Decreto 1278
Acceso y ascenso en el escalafón docente. -
ECAES- SABER PRO
Competencias Generales y específicas de los futuros egresados de la educación superior. -
Comparar la calidad y equidad académica con otros sistemas internacionales. -
Comunidades educativas reflexionan sobre procesos y resultados y establecen acciones de mejoramiento. Metas de organismos internacionales-Banco Interamericano de Desarrollo
Alcanzar para el año 2015 matriculación para todos los niños en la escuela primaria. Al mismo tiempo, la educación secundaria -
Educación de calidad, equitativa e inclusiva así como un aprendizaje durante toda la vida para todos en 2030. -
Educación de calidad es uno de los 17 objetivos para el 2030 según la Unesco. La meta es lograr que todos y todas vayan a la escuela y reciban educación para llevar una vida plena -