-
Los orígenes de los procedimientos de diseño instruccional
han sido relacionados con la Segunda Guerra Mundial Robert Gagné,
Leslie Briggs,John Flanagan, -
Aparece el Instituto Americano para la investigación. (1940-1950)
B. Miller Escribe principios psicológicos en Desarrollo de Sistemas -
BF Skinner publica el articulo tituladoThe Science of Learning and the Art of Teaching, iniciandouna pequeña revolución en el campo de la educación.
-
En 1957, cuando la Unión Soviética lanzó Sputnik, el primer satélite espacial en órbita, se inició una serie de acontecimientos que finalmente tendría un impacto importante en el diseño del proceso de instrucción.
-
Scriven publica la evaluación de procesos formativos, y la contrastó con lo que él llamó la evaluación sumativa, la
prueba de materiales de instrucción después de que estén en
su forma final. -
A principios de 1960, Robert Mager, reconociendo la necesidad de enseñar a los educadores cómo redactar objetivos, escribió Preparing Objectives for Programmed Instruction.
-
En la década de 1960 los conceptos que se están desarrollando en ámbitos como la tarea analticas, la especificación de objetivo fueron ligados juntos para formar
procesos o modelos, de forma sistemática para diseñar materiales educativos. Entre los primeros individuos que describieron tales modelos fueron
Gagné (1962b)
Glaser (1962, 1965)
Silvern (1964) -
Glaser Fue el primero en introducir el concepto desde la perspectiva de un modelo que relacionara el análisis sobre las necesidades del estudiante con el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje.
-
Durante la década de 1970, el número de modelos de diseño instruccionalaumenta considerablemente. Sobre la base de
las obras de aquellos que los precedieron, muchos individuos crean nuevos modelos dediseño de instruccional, Dick y Carey (1978), Gagné y Briggs (1974); Gerlach & Ely (1971), -
La década de 1980: El crecimiento y redirección en muchos sectores, el interés por el diseño instruccional que floreció durante la anterior década continuó creciendo durante la década de 1980.
El interés en el proceso de diseño instruccional se mantuvo fuerte en los negocios y la industria. -
Un factor que tenía un efecto principal en las prácticas de enseñanza de diseño en la década de 1980 fue el creciente interés en el uso de Microcomcomputadoras.
-
Reigeluth "Las teorías del DI se basan en principios de diseño, las cuales describen métodos de enseñanza y aprendizaje, y las situaciones en que estos métodos deberían utilizarse ..."
-
Durante la década de 1990, una serie de acontecimientos tuvieron un impacto significativo en el diseño instruccional. como se indicó anteriormente, uno de los las principales influencias fue el desempeño técniconología, que amplió el alcance del campo del diseño instruccional.
-
Gustafson y molenda Ambos definen el DI como un proceso de planificación y desarrollo de la enseñanza que se concreta en las fases de análisis, concepción, realización, validación o evaluación, difusión y autorregulación continua que permita retroalimentar y mejorar el sistema.
-
Dorrego y Polo Ven el DI como un proceso sistémico, y no sistemático, de diseño de actividades educativas, ya que se compone de un conjunto de fases muy relacionadas entre sí, análisis, diseño, producción, desarrollo y/o implementación, y evaluación, quepueden tener lugar de manera simultánea y no necesariamente de manera lineal.
-
Piskurich El DI es realmente un conjunto de reglas, o procedimientos para crear las actividades de enseñanza y aprendizaje que se necesiten. Algunos de estos procedimientos tienen por objetivo descubrir cómo debe ser la acción formativa a desarrollar, y otros procedimientos deben servir para que los participantes conozcan cuáles son los objetivos de la formación.
-
Broderick El DI es el arte y la ciencia que permite crear un entorno educativo y sus materiales que lleven al estudiante del estado de no poder realizar ciertas tareas al estado de ser capaz de realizarlas. El DI se basa en la investigación teórica y práctica en las áreas de la cognición, la psicología educativa, y la resolución de problemas.
-
Richey, Fields y Foxon El DI se define como la "Planificación instruccional sistemática que incluye la valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el
mantenimiento de materiales y programas." -
Sangrà, Guàrdia, Williams y Schrum
La ingeniería de sistemas condiciona el diseño tecnopedagógico proporcionando "un marco de trabajo sistemático para analizar el problema, teniendo en cuenta
todas las interacciones externas e internas, a la vez que cada situación específica puede analizarse desde su contexto" -
Smith y Ragan El DI es "el proceso sitemático y reflexionado de aplicar los principios del aprendizaje y de la enseñanza en la planificación de materiales y actividades educativas, recursos informativos, y la evaluación."
-
Onrubia Las potencialidades y restricciones de las "... caracteristicas de los recursostecnológicos que constituyen el entorno virtual ... y las que "provienen del diseño instruccional establecido para el proceso de enseñanza y aprendizaje ..." "forman lo que, en conjunto, podemos llamar "diseño tecno-pedagógico" (o "inter-actividad tecno-pedagógica potencial") de los procesos virtuales de enseñanza y aprendizaje, y pueder actuar en diversas direcciones y con diferentes grados de intensidad.
-
Reiser y Dempsey "El instructional design (DI) es un proceso sistemático que se utiliza para desarrollar programas de educación y formación de una manera consistente y fiable".
-
Willis Define el DI desde dos perspectivas, el DI como Pedagogical ID y process ID, y si bien dice que ambos términos procuran por la creación de materiales o recursos educativos, los diferencia claramente cuando dice que en el primer caso es cuando se hace énfasis en los principios y teorías del aprendizaje en el que debe basarse el diseño, así como la elección de las estrategias pedagógicas más adecuadas, y en
el segundo caso se focaliza en el proceso que se sigue para tomar las decision. -
Richey, Klein y Tracey "El DI es la ciencia y el arte que permite crear especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de acciones que facilitan el aprendizaje y el
rendimiento."