-
Por primera vez se habla de los Recursos Educativos Digitales como “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” Gerard (1969, pp.41)
-
El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales pequeños. Willey (1994). Es decir al conjunto de recursos digitales con un propósito educativo. -
La compañia Apple utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Luego, Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos a partir de definir un contenido, identificar componentes de conocimientos y organizar una base de datos, de manera que, se puedan usar, para la enseñanza variedad de contenidos .
-
IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) definió los recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”, es decir que el aprendizaje se puede o no apoyar en la tecnología.
-
Para este año,Merrill, replantea sus «objetos de conocimiento», como contenedores para organizar distintos elementos de conocimiento.Clasifica los objetos de conocimiento en: aparatos, personas, símbolos o lugares, las propiedades, actividades y acciones que puede realizar el estudiante con los objetos.
-
Wiley hace una propuesta de recursos diseñados con el apoyo de herramientas tecnológicas, las clasifica en Recursos Mediáticos e Informáticos.
Mediáticos: incluyen elementos información visual, escrita o mediante formatos de audio,vídeos, fotos, imágenes.
Informativos: comunican ideas, tiene como finalidad estructurar conceptos, se enriquecen en su diseño, mediante la integración de recursos mediáticos, que permiten la apropiación del conocimiento. -
Definición de Recursos educativos Digitales RED, se demuestra por primera vez en la UNESCO como “recursos educativos de libre acceso”. Es decir, recursos que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
https://www.youtube.com/watch?v=-twBrcTyeQ4 -
Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» se refiere a, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
Mason, Pegler y Weller presentan un instrumentado curso formado por Objetos de Aprendizaje que incluían: un elemento discursivo,un elemento interactivo,un elemento de actividad y un elemento de reflexión.
-
Los materiales digitales se definen como Recursos Educativos Digitales con una una meta educativa, orientado al conocimiento y un diseño didáctico apropiadas para el aprendizaje. García, (2010, pp.2)
-
Define Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”. Posteriormente las características: Reutilizable
Interoperable, Accesible, Flexible, Autónomo, Variable, Durable. -
Los contenidos educativos digitales son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o pedagógica con una temática seleccionada. Morán (2014)
https://www.youtube.com/watch?v=6JiMCK_ly40