-
Se exige y requiere de una presencialidad obligatoria en el aula para poder dirigir el aprendizaje por medio del profesor, quien en su función más tradicional explica, aclara, comunica ideas y experiencias: el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y docente-educativo, el educando y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal.
-
El medio didáctico utilizado era el medio impreso y la vía de comunicación el correo postal, fue usada por las Instituciones para ganar acceso a Programas Especializados o Maestros que no estaban disponibles en el recinto.
-
Son todos los materiales didácticos multimedia(radio, televisión) que orientan y regulan el procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, mediante la combinación de texto, color, gráficas, animaciones, video, sonido, en un mismo entorno.
-
La aparición de las incipientes tecnologías utilizadas en la educación, llevó a los encargados del área a estudiar y determinar diversos usos de éstas en la educación, lo cual, los llevó a crear estrategias educativas para implementar el uso de diversos medios tecnológicos en clases.
-
En países como Estados Unidos distintas empresas ya comenzaban a impartir "Enseñanza asistida por ordenadores", donde el profesor no estaba de manera presencial. Para este entonces, se utilizaban cassettes, videos, televisión, CD y se contactaba vía telefónica con los docentes.
-
Se empiezan a usar los ordenadores como apoyo a la educación, dando lugar a la denominada Enseñanza Asistida por Ordenador. Se trata de una enseñanza interactiva, donde el CD-ROM es el medio predominante. Se incluyen gran cantidad de información multimedia (texto, gráficos, animaciones, sonido y vídeo por ordenador) que el alumno controla directamente.
-
Para estas fechas comienza el desarrollo de las aulas virtuales y las plataformas educativas, donde además de llevar clases a distancia ya podía haber una mejor comunicación con los docentes, gracias al correo electrónico, teléfono y las mismas plataformas virtuales.
Esa aquí donde verdaderamente nace e concepto de E- Learning. -
Blended learning: Hace referencia a la combinación de clases presenciales con la educación online, por ello se le dice que es un sistema híbrido de enseñanza. Se integran materiales para el aprendizaje con ayuda de videos, audios
-
Se crea la plataforma educativa Moodle, el LMS (Learning Management System) más usado en en la actualidad, en todo el mundo.
-
Cualquier tipo de aprendizaje obtenido usando medios sociales (o aulas virtuales) que permitan un trabajo horizontal en forma de comunidad, con espacios abiertos para la comunicación y colaboración aprovechando los beneficios del uso de la cloud.
-
Es el aprendizaje empleando dispositivos móviles como herramientas. Es la evolución del E-learning abriéndose paso con los teléfonos inteligentes o tablets. Esta modalidad se aplica, por ejemplo, cuando el estudiante no se encuentra en un lugar fijo o predeterminado. Así, el M-learning se considera el siguiente paso en el desarrollo del aprendizaje en línea: enfatiza la idea de que se puede aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.
-
Adapta el contenido a cada alumno, pueden darse en forma convencional, o dentro de cursos basados en las nuevas tecnologías. Otorga un aprendizaje independiente, flexible y autónomo. El proceso de aprendizaje puede ser guiado o un proceso de autoformación. Un ejemplo de esta modalidad podría ser los xMOOC una variante de los MOOC (cursos en línea masiva y abierta), donde se imparten cursos tradicionales que simulan la pedagogía de la tecnología del aula.
-
Aprendizaje fuera del aula de clase, en los distintos ambientes de la vida cotidiana apoyado en una tecnología flexible, invisible y omnipresente, que nos provee la información que necesitamos en todo momento.
-
Aprendizaje global, que se lleva a cabo en el aula física, en las plataformas de aprendizaje electrónico, las redes sociales y los entornos personales de aprendizaje, el alumno cuenta con una amplia gama de fuentes de información que dotarán a los contenidos de un mayor interés, se aprende por sí mismo, no es guiado.
-
Actualmente, las tecnologías de la información y comunicación están fuertemente ligadas con las actividades diarias del ser humano. Cada día es más fácil comunicarse con personas de larga distancia, enviar y recibir información, hasta recordar momentos memorables de la historia. Para la educación han sido herramientas de gran ayuda, permitiendo que sin importar distintas circunstancias podamos tener acceso a la educación de todos los niveles, formal y no formal.