- 
  
  A finales de 1800 se realizo el primer curso por correspondencia en Chicago
 - 
  
  El primer curso autorizada por correspondencia lo realizo Issac Pitman
 - 
  
  El uso de la radio en la educación comienza tras la primer patente obtenida, sin embargo este mensaje no permite comunicación, ya que solo el mensaje en una dirección.
 - 
  
  La universidad de Michigan comienza emisiones de programas educativos
 - 
  
  Durante los años 60 la educación por correspondencia comienza a expandirse por China, Suecia, Noruega, Francia, etc.
 - 
  
  Destacan dos tipos de innovación:
Uso de Telecomunicaciones en alumnos
Integración y diferenciación de medios - 
  
  Incorporación de audio y vídeo en conferencias gracias al uso de fibra óptica y satélites
 - 
  
  Menciona que dentro de la educación a distancia existe:
División del trabajo
Mecanización
Centralización
Producción en masa
Etc. - 
  
  Derecho Universal a la Educación permanente
Formación para desenvolverse en la sociedad
Democratización de la enseñanza - 
  
  Separación de profesor y alumno
Estudio independiente
Uso de Recursos tecnológicos como medios de comunicación
Educación bi-direccional - 
  
  Fue usada por primera vez en Wisconsin y existe la ventaja de ofrecer al mismo tiempo el mismo curso.
 - 
  
  El estudio es independiente
El aprendizaje se realiza a través de la actividad del estudiante
El estudiante estable su ritmo de trabajo
Usa medios - 
  
  Aparece la radio y la televisión para contribuir a la Educación a Distancia (EaD)
 - 
  
  La distancia transaccional es “un espacio psicológico y de comunicación para ser cruzado, un espacio de potencial mal entendido entre los aportes de instructor y aquellos del estudiante”.
Ofrece material al aprendiz y para los foros. - 
  
  Crecimiento debido al uso de medios de comunicación interactivos
Mejor conexión y uso de dispositivos mobiles
Permite crear micro-espacios de conocimiento
Redes sociales profesionales - 
  
  Plantea comunicación interpersonal
Diseño de materiales y actividades para establecer una conversación didáctica - 
  
  En este año se incorpora el uso de nuevos elementos multimedia.
La transmición se mejora
Incorporación de nuevos elementos didácticos - 
  
  Combinación de imágenes generadas por computadora con mundo real.
Existen:
Marcadores o imagines
Códigos QR
Posición - 
  
  Uso de ordenadores portátiles
Comunicación asincronica
Uso de imágenes, sonidos, vídeos e ilustraciones
El acceso es rápido
Facilidad de acceso a textos
Interactividad - 
  
  La intersubjetividad entre profesor y alumno se recrea a través de espacio y tiempo.
Los materiales son diseñados para establecer comunicación interpersonal
Uso de recursos de comunicación disponibles - 
  
  Acceso a la información de forma rápida y desde cualquier lugar
Uso de plataformas educativas - 
  
  Aprendizaje electrónico
Uso de TICs
Uso de estándares tecnológicos de Internet
Recursos ilimitados
Desarrollo de habilidades - 
  
  También llamado aprendizaje móvil
Tiene como ventajas generar aprendizaje por medio de internet, permitiendo mayor portabilidad, interactividad y conectibilidad.
Uso de dispositivos móviles.
https://youtu.be/wU2kGrtitOk - 
  
  Diseño docente en el que tecnologías de uso presencial (físico) y no presencial (virtual) que se mezclan con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
 - 
  
  Learning management systems
Comunidades de aprendizaje
Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. - 
  
  https://youtu.be/IRGfzETMzsE
Aprendizaje ubicuo
Desarrolla actividades formativas apoyadas en la tecnología
Es el M-learning+E-learning
Utiliza TV como medio informativo
Uso de We 2.0 y 3.0 - 
  
  Los usuarios generan su propio conocimiento e interactúan
Permite usar recursos como plataformas educativas, blogs, wikis, youtube - 
  
  Es un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se mueve desde el espacio de aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizaje individual, y el espacio resultante se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el educador guía a los estudiantes a medida que se aplican los conceptos y puede participar creativamente en la materia.
 - 
  
  Bring Your Own Device (BYOD), cuya traducción sería “trae tu propio dispositivo”,consiste en poder acceder a la educación desde cualquier dispositivo. https://youtu.be/oRQLK2mV4G0
 - 
  
  https://youtu.be/UYFDEVZiFRc Un curso MOOC posee un temario o programa; unos materiales, que normalmente son un conjunto de vídeos, pero que también pueden incluir lecturas; unas actividades que se pueden evaluar de diferentes formas (autoevaluación, evaluación automática, evaluación entre pares); unos ejercicios de tipo test para evaluar el aprendizaje; y un foro para discutir con el profesor o con otros estudiantes.
 - 
  
  Es la unión de la inteligencia artificial+Web progresión de internet
Añade lenguaje de red semántica para procesar la información vía máquinas
Desarrolla trabajo colaborativo