-
Afianzado durante el S. XIX por Kraepelin en su sistema de clasificación de las enfermedades mentales. Se refleja en los sistemas de clasificación actuales CIE-10 y DSM-IV-TR.
-
La historia del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) se remonta a 1869 cuando la asociación americana de psiquiatría crea un manual que responde a la necesidad de contar con un sistema de clasificación de los trastornos mentales consensuado y aceptado ampliamente que otorgue consistencia y legitimidad científica a la psiquiatría oficial.
-
Freud en conjunto con su mentor Josef Breuer abrieron una clínica para realizar sus prácticas en el campo de la neurosis y de la histeria en las que uso la hipnosis y la catarsis. Una paciente llamada Anna O. fue tratada por ellos, sin embargo, al terminar el tratamiento la paciente no había mejorado.
-
-
-
La nueva disciplina llamada conductología, sinónimo de "ciencia natural de la conducta", es finalmente reconocida.
-
La interpretación de los sueños, aunque la fecha oficial de publicación, sin embargo, quedó establecida en 1900.
-
Fijaron como elementos constitutivos de la investigación psicológica la actividad mental y la conciencia.
-
-
Se fundó en Nuremberg la Sociedad Internacional de Psicoanálisis, dirigida por Jung, quien conservó la presidencia hasta 1914.
-
-
El psicoanálisis se extendió y arrojó aportes de numerosos teóricos, entre ellos Alfred Adler, Carl Jung, Otto Rank y Theodore Reich.
-
-
A partir de sus estudios con animales, Ivan Pavlov se convierte en el pionero del condicionamiento clásico, por el cual es posible capacitar tanto en animales como humanos un proceso de aprendizaje asociativo básico mediante un estimulo neutro y respuesta emocional.
-
Skinner Identifica causas del comportamiento, relaciones con otros, contextura física, causas psíquicas nerviosas.
-
Allí recopila las clases impartidas en el Collège de France durante el año 1942, resumiendo allí sus investigaciones psicogenéticas de la inteligencia.
-
-
A principios de los años 60, el conductismo aparece como nuevo paradigma de la psicología clínica debido al auge del desarrollo de la psicología del aprendizaje y a la insatisfacción con el modelo biológico aplicado a los trastornos mentales.
-
El término comenzó a usarse con la publicación del libro Cognitive Psychology, por Ulric Neisser.