-
Movimiento intelectual que se desarrolla durante el Renacimiento, en concreto durante el siglo XV. Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y enlaza con la cultura de la antigüedad clásica.
-
Wilhelm Wundt (1832-1920), considerado por muchos “el padre de la Psicología”, sentó las bases de lo que acabaría siendo el conductismo.
-
Surgió a finales del siglo XIX , principalmente en EE.UU. Vivió su máximo esplendor entre1890 y 1910. Nació como respuesta al estructuralismo, dada su poca utilidad. Finalmente
derivó en el conductismo y en la psicología aplicada. -
El psicoanálisis surgió de un método terapéutico para determinadas enfermedades nerviosas que Sigmund Freud y su colega y compatriota Joseph Breuer elaboraron conjuntamente hacia 1890 y que daría como fruto la obra Estudios sobre la histeria (1895).
-
La teoría de la Gestalt apareció en la Alemania de principios de siglo XX como reacción a la psicología conductista, que rechazaba la consideración de los estados subjetivos de consciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas y ponía énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tiene sobre nosotros
-
El Enfoque Sistémico aparece en la segunda mitad del siglo XX produciendo un salto de nivel lógico en el pensamiento humano, a través del descubrimiento de otra manera de mirar la realidad y de comprender al ser humano como sistema, y dentro de un sistema.
-
Su unidad de análisis es el sistema, no solo el individuo
Modifica en ángulo de observación de la realidad
Pasa de la óptica lineal al modelo circular
Pasa del mecanicismo a lo holístico. -
Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismo.
-
Cualquier conducta de un organismo que surge como reacción a un estímulo.
-
El condicionamiento es un tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estímulos y respuestas.
-
Un refuerzo es cualquier consecuencia de una conducta que aumenta la probabilidad de que ésta vuelva a darse.
-
Opuesto al refuerzo: consecuencia de una conducta que disminuye la probabilidad de que vuelva a darse.
-
El modelo estructuralista es una corriente filosófica que surgió en la década de 1960 en el continente europeo, precisamente en Francia. Se trata de una perspectiva perteneciente a las ciencias humanas que, con el paso del tiempo, fue creciendo hasta convertirse en un método utilizado para el análisis del lenguaje, la cultura y la sociedad con especial impacto en la segunda mitad del siglo XX. Fuente: https://www.caracteristicas.co/estructuralismo/#ixzz5WlPnkXk4
-
La terapia Gestalt comenzó a ser desarrollada por Fritz Perls en la década de 1940. Para este autor cada uno tiene su propia verdad y se centró en el potencial creativo de cada sujeto. Perls enfatizaba que la percepción es la clave de la realidad y nosotros somos los responsables de cambiarla.
-
Su desarrollo se produce entre los años de 1950 y 1960, teniendo mayor influencia en los años 70. Tiene sus raíces en Inglaterra cuando se iniciaban los estudios sobre la percepción, el pensamiento y los procesos cognitivos.
-
trasladó el análisis estructural al campo de la antropología. En este sentido, puede decirse que su obra supone, tanto una prolongación, como un giro y una nueva perspectiva en el campo de los estudios mitológicos;