-
Sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España y supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático (1868-1874).
-
Este golpe de estado supuso la restauración borbónica en España y el fin del Sexenio Democrático y de la primera República Española.
-
Inicio del reinado de Alfonso XII en España . Puso término a la primera República y dio paso a la Restauración.
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración borbónica.
-
Fue un proyecto pedagógico que se desarrolló en España donde se creó el primer centro educativo liberal.
-
La Regencia de María Cristina empieza cuando fallece el rey Alfonso XII y termina en mayo de 1902 cuando Alfonso XIII cumple su mayoría de edad.
-
Con el sufragio masculino podía votar la totalidad de los hombres que cumpliesen con los requisitos legales.
-
Al final de la Guerra de España contra Cuba, España fue derrotada y los principales resultados fueron la pérdida de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a depender de EEUU.
-
Reinado de Alfonso XIII empieza el mayo del 1902 cuando cumple su mayoría de edad, hasta el abril de 1931 que tuvo que marcharse al exilio al haberse proclamado la segunda República.
-
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña. El desencadenante de estos violentos acontecimientos fue el decreto del gobierno de Antonio Maura por el que se enviaban tropas de reserva a las posesiones españolas en Marruecos. La mayoría de estos reservistas eran padres de familia de las clases obreras.
-
Maura pidió la dimisión del gobierno.
Se inició la crisis de la Restauración. -
Se hizo la primera mención de la Generación del 98 ( grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles) como tal por Azorín y José Ortega y Gasset.
-
Este hecho se alargará hasta el 1921
-
Conflicto bélico en Europa que involucró a las grandes potencias industriales y militares de la época, dividiéndolas en dos alianzas. El conflicto se alargó 4 años.
-
-
Fue un movimiento social, político y económico en Rusia contra el régimen zarista que gobernaba en la época. El conflicto acaba con el triunfo de los bolcheviques y el asesinato del zar y los miembros de su familia.
-
España se mantuvo neutral durante todo el conflicto.
-
-
Práctica que consistía en simular la huida de un detenido para así abatirlo a tiros con esta excusa.
-
Golpe de estado en que se impone la dictadura militar para acabar con la inestabilidad social. Contó con el respaldo del rei Alfonso XIII
-
Valle-Inclán añadió las escenas II, VI y XI
-
-
Fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada Modernismo. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo xx.