-
Aprendizaje que se da en diferentes espacios del salón, que incluyen “Plataformas de aprendizaje electrónico, televisión digital, redes sociales y entornos personales de aprendizaje”. El alumno cuenta con una variedad de fuentes de información que, despiertan el interés por aprender por sí mismo y no ser guiado.
-
Aprendizaje que se da en diversos contextos y situaciones, con diferentes momentos temporales, mediante dispositivos electrónicos o medios tecnológicos
-
“Aprendizaje Personalizado” Aprendizaje formativo de manera presencial, y/o, virtual de acuerdo a las necesidades de formación, capacitación y temáticas; dicho autoaprendizaje puede ser ”guiado o de autoformación”
-
Enseñanza en la nube con un trabajo colaborativo. Aprendizaje obtenido a través de uso de medios sociales.
-
Capacidad de aprender en todas partes y en todo momento a través de dispositivos móviles.
-
El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información especializada.
-
Combinación de enseñanza presencial y a distancia, existe la separación física alternada entre docente y estudiante.
-
Es la educación a través de Internet. Educación online que permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
-
Educación que utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Utiliza metodologías apropiadas, principalmente significativas y colaborativas, promoviendo a su vez, nuevos escenarios de aprendizaje y construcción del conocimiento.
-
Promueve un proceso de aprendizaje activo, centrado en el estudiante, un currículo pertinente y muy relacionado con la vida del niño, calendarios y sistemas de promoción y evaluación flexibles.
-
Se da en el mismo espacio y tiempo
Se subdivide en educación formal, no formal e informal según sus objetivos, y prácticas pedagógicas -
Educación Institucionalizada Se extiende los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos años de la universidad
-
Educación organizada, sistemática, educativa, realizada fuera del marco del sistema oficial .
-
Educación no sistemática y extraescolar.
-
El conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción.
-
Sirve para superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista y estimula a los alumnos para pensar por sí mismos, plantear hipótesis y tratar de confirmarlas de una forma sistemática.
-
Se relaciona con la expansión de las habilidades intelectuales o mentales del niño.
-
Aprendizaje significativo vivencial, acorde a los intereses y necesidades
-
surge de la interacción social y cultural, a través de la participación pro-activa de los individuos con el ambiente.
-
Aprendizaje mediante estímulo-respuesta; teniendo como resultado la conducta observable y medible.