-
Thomas Edison, creador de más de 1000 inventos que contribuyeron enormemente al desarrollo de Estados Unidos y el mundo.Convencido de que su meta profesional era la invención, Edison abandonó el puesto de trabajo que ocupaba y decidió hacerse inventor autónomo, registrando su primera patente en 1868.Algunos inventos son el telégrafo cuadruplex, la bombilla, micrófono de carbón, Kinetoscopio, Fonógrafo, Polígrafo o mimeógrafo, Sistemas de electricidad y Laboratorios de investigaciones industr.
-
la primera pelicula muda fue realizada por Louis Le Prince, un filme de 1,66 segundos que mostraba a 2 personas caminando por un jardin.
-
El 7 de enero William Kenmedy Dickson recibe una patente para películas El 14 de abril se realizo la primera presentación comercial del Kinetoscopio se realiza en el Holland Brothers' Kinetoscope Parlor en 1155 Broadway, Nueva York El 6 de junio, Charles Francis Kenkis, proyecta una película ante una audiencia en Richmond (Indiana). Primera proyección documentada de una película
-
Los hermanos Lumiere inventan el cinematógrafo en 1895 dando entra a los productos visuales. El cual captar y proyectar imágenes en movimiento. Ellos mismos son los que empiezan a grabar escenas cotidianas que se logran catalogar en el tema documental.
No existía ni historia ni narrativa, se consideraba extravagancia técnica casi magia -
Los inicios del cine mudo coinciden con la Primera Guerra Mundial con el inicio de la fotografía.
La primera película muda fue realizada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de 1,66 segundos que mostraba a dos personas caminando por un jardín y se tituló La escena del jardín de Roundhay. El arte de la cinematografía alcanzó su plena madurez antes de la aparición de las películas con sonido, a finales de los años 1920. -
La primera exhibición pública del Cinematógrafo de los hermanos Louis y Auguste Lumière en México.
Las primeras películas realizadas por los hermanos Lumière fueron proyectadas por vez primera en el Gran Café de París un año antes, el 28 de diciembre de 1895. -
En total, “filmaron cerca de 35 películas y se conserva alrededor de una docena”,
-
Durante el Porfiriato se proyectó en la Ciudad de México la primera función de cine en el Castillo de Chapultepec. Fue una función privada en la que el entonces presidente Díaz, su familia y gabinete, vieron las tomas filmadas por los hermanos Louis y Auguste Lumiére en 1895.Días después, el 14 de agosto de 1896 se proyectaron “La llegada del tren” y “La salida de los obreros de la fábrica”.Con la autoriacion del presidente para distribuir peliculas el mismo Porfirio se vuelve el protagonista.
-
con una idea parecida a la de los hermanos Lumiere, este corto nos muestra la llegada del tren a la estacion al igual que situaciones del dia a dia
-
La primera película de Cine en Durango, la llevó el Circo Orrin. Esta película se llamaba “Asalto a un tren de pasajeros”.
La presentaba el Circo imitando los ruidos tras de la pantalla. Se simulaba el ruido del tren, la campana y los balazos de los asaltantes.
Cobraba 25 centavos. En luneta y presentaba diez películas. Naturalmente películas en que los rollos no eran mayores de 15 centímetros de diámetro. -
-Asalto al tren de pasajeros
-Circo Orrin
se presentaron en lo que hoy conocemos como la plazuela Baca Ortiz en una carpa -
12 planos casi 10 minutos de duración. Acción, aventura, crimen y considerado el primer western. El argumento está inspirado en un hecho real ocurrido el 29 de agosto de 1900
-
Aniceto o Anacleto Gutierrez, patrocinado por la tabacalera Mexicana.
Tres visitas sobre el hospicio San Carlos, Visita de la casa comercial del señor Julián Medina, del Hotel Paris y a vuelo de pájaro, de la ciudad de Durango. -
Kemenydy filmó algunos actos de los festivales de las escuelas oficiales del estado.
-
se grabaron Los sangrientos sucesos de Velardeña por Carpa Modelo, cuya labor consistía en tomar y exhibir vistas cinematográficas de los lugares que, en su trashumancia artística, visitaban, según los rumores y los datos de la prensa local.
(Este importante suceso es considerado como antecedente y catalizador regional de la Revolución de 1910. (13) de José Ramón Meza Meraz) Y tambien la produccion Manifestaciones Populares en Gómez Palacio - Hermanos Alva -
Fritz Arno Wagner, otro camarógrafo reportero, filmó, entre marzo y abril de tal año la toma de Gómez Palacio, Lerdo, Torreón y San Pedro de las Colonias
-
La estancia de Carranza en Durango fue documentada en un filme tomado por un camarógrafo de noticieros cinematográficos de la American Weekly donde la nota decia: En el problemático México: Escenas filmadas por nuestros corresponsales de guerra en Durango que describen un día de fiesta en honor al general Carranza.
-
Las primeras cintas documentales sobre la Revolución en Durango fueron filmadas durante los primeros meses de 1914 por el periodista estadounidense John Reed, famoso por su libro “México Insurgente”
-
La vida del General Villa”-Christy Cabanne - Es considerada la primer película de ficción filmada en Durango. En Ciudad Juárez, Chihuahua, el general Francisco Villa firmó un contrato de exclusividad con la Mutual Film Corporation por 25,000 dólares. Se acordó que trataría de realizar sus batallas a la luz del día y que no podría permitir la presencia de otras firmas cinematográficas en batalla. se estreno y al público el 9 de mayo en el Lyric Theatre de Nueva York.
-
Francisco Villa, sin muchas opciones como guerrero decidió retirarse a la vida privada en la hacienda de Canutillo en el estado de Durango; Sobre este último periodo de la vida del emblemático caudillo durangueño, se filmaron hasta tres películas documentales, una de ellas fue Villa Íntimo (mexicana)
-
Uno de los comicos más grandes de la epoca, estrenaba su primer largometraje que cambiaria la historia del cine "The Kid".
-
la Fox Film Corporation logró otra película documental “Villa en Canutillo” logrando que estadounidenses fijaran su vista en México.
Tambien en 1920 se graba Villa en canutillo por Pathé News. -
-Nuremberg
- Vencedores o vencidos
- Plan Marchai, decostruccion de países. 1948
- comienza en cine de protesta -
cine oeste de vaqueros se ambienta en estilos de nativos contra hombres blancos, bandidos vs sherifes. ambientes de pradera, desierto, bosque y montaña.
-
-Nuestro hombre en la habana
-juegos de guerra
-siete dias de Mayo
-El embajador del miedo
-Punto limite
-Puente de espias
-Agente 007 -
-primera estacion de radio
-de lo rural a lo urbano
-El laverinto de la sociedad
-los olvidados
-el socioalismo mexicano
-EPOCA DE ORO EN EL RADIO (1930-1950)
-Primera plama de oror "Maria Candelaria" -
-Guerra de Corea
-Bomba tt
-nacimiento de la generacion baby boomers (1946-1964)
-Bill haley y hs comets -
*Se quema el teatro Ricardo Castro, pianista.
*Transformacion fisica a los años post revolucion
*Programa de Braceros (1942-1964) -
con la llegada de Hollywood a Dgo, Jack Smith decide grabar pluma blanca utilizando como principal elemento tecnico la luz; el gobierno del momento le ayuda y apoya para llevar acabo la produccion.
Al sobrevolar los parajes de la ciudad, se percato de los paisajes de la hacienda de la Ferreria de Flores, se ultilizo para construir el pueblo indio. esto la nomina la primera pelicula industrial grabada en Durango. -
*Apertura de carretera matamoros- Mazatlan (donde se graba el tunel 6). dandola susoencion total al ferrocarril
*Francisco Gonzalez de la Vega 1956-1962 -
termina la epoca de oro mexicana
-
primer telenovela mexicana con 50 capitulos
-
1955-1975 guerra de vietman
1958 premios de la academia en vivo
1959 Fidel castro
1920-1950 epoca dorada de Hollywood -
1950- Los olvidados
1954- Los siete samurais
1957- Trono de sangre
1958 -Vertigo
1957 -12 hombres sin piedad
1955 -Rebeldes sin causa
1957 -Senderos
1957 -El septimo sello
1955 -Ber HUr
1957 -El vampiro
1959 -La cucaracha
1955 -Nido de ladrones
1956 -El tunel 6
1955 -The Tall Men
23/ago/1955 - 03/oct/1955 - El comanche
1956 -La estampida
1958 -Wonderfull country
1959 -The unforgiven -
*Intelecturales
*Cultura y contracultura
*Hippies y marcha del 14/01/1967
*Vietnam
*Crisis de misiles en Cuba
*John F. Kennedy
*Guerra fria, muro de Berlin
*Beatlemania
*inicios de la carrera espacial -
1960- La carcel de Cananea, Mx.
1961- Del mar a la montaña, Mx (cortometraje)
1964- The sons of Elder, USA.
1965- El mal, Mx. -
1960 -La carcel de Cananea
1961 -Geronimo
1961 -DEl mar a la montaña -
6 abril - 24 de mayo 1961
chuckconnors, Dgo -
grabada en Morelos, Guerrero y Saltillo por Sam Peckinpah n el año 1965 cuenta la historia western de una amistad entre dos sureños que han servido en el ejercito americano que es corrompida por su sed de poder
-
filmada totalmente en Durango calle Chupaderos. Aparece en 1965 con John Wayne "La joya"
-
Enrique Dupre 1962-1966
angel Rodriguez 1966-1968
Alenjandro Lopez 1968-1974 -
Protesta de transporte con tierra roja. Fierro del cerro del mercado.
-
1965 Help! -pelicula The Beatles
1965 Campanadas a media noche -Orson Welles trilogía del dólar:
1965 Por pocos dólares más - Sergio Leone
1966 La muerte tenia un precio
1966 El bueno, el malo y el feo 1965 Repulsión -Roman Polanski
1967 Bonnie y Clyde -Arthur Penn
1968 "2001: A space Odyssey" -Stanley Kubrick
1968 night of the living dead - George A. Romero -
Juan Ramón Gil Samaniego
Victoria de Durango, Dgo. 6 febrero 1899
Hollywood, California. 30 de Octubre 1968 -
El 2 de octubre de 1968, francotiradores abrieron fuego contra miles de personas que se manifestaban en la plaza de las Tres Culturas, para protestar por la represión que el recién nacido movimiento estudiantil sufría bajo el mandato de Gustavo Díaz Ordaz. En un origen el Gobierno difundió una versión oficial de 30 muertos, el reporte de la Fiscalía demostró que el número real está en torno a los 350 muertos. 53 años después todavía no hay culpables ni responsables de aquella matanza.
-
-Aparece el primer Batman y Robin.
- Hombre en la Luna
25/06/67 - Beatles en vivo
- Che Guevara, revolucion en Cuba
- Woodstock, festival de musica 15/18 d e agosto
- charles Manson
- Boom latinoamericano
- Mayo frances, protesta pacifica por un estudiante 03/05/68 -
- Macho Callahan
- La mula de cullen Baker
- Todo el horizonte para morir
- Por eso
- El topo
- Big Jake
-
se rodo en la sierra de Durango
-
se filma por el realizador ingles Michael Winner
-
se graba la pelicula estadunidense Lawman en sierra de organos y el saltito
-
Los periodicosnacionales anunciaban que el gobernador de Durango Paez Urquidi, obtuvo la "autorización" de gobierno para la construccion de dos foros cinematograficos en la capital
-
-
con este evento social es importante remarcar que la libertad de exprecion y protestas estaban en su maximo resplandor.