-
El 9 de marzo de 1938 se aprobó el Fuero del Trabajo. Es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que fue elaborada y aprobada a imitación de la Carta del Lavoro promulgada en Italia por Edmondo Rossoni y el Gran Consejo Fascista italiano en abril de 1927. -
El 1 de abril de 1939 fue firmado el ultimo parte de la Guerra Civil española por el general Francisco Franco, el cual decia así:
En el día de hoy, cautivo
y desarmado el Ejército Rojo,
han alcanzado las tropas na-
cionales sus últimos objeti-
vos militares. La guerra
ha terminado. -
El 23 de octubre de 1940, Francisco Franco y Adolf Hitler se reunieron en Hendaya, con el objeto de intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje. A cambio, España exigió la devolución de Gibraltar, una parte de la Argelia francesa y el envío de suministros alemanes como alimentos, petróleo o armas. -
El 14 de diciembre de 1955 España ingresó en la ONU, fue un logro internacional para el régimen de Franco. Nada más terminar la segunda Guerra Mundial el régimen de Franco había sido condenado por las potencias vencedoras dada su naturaleza fascista, y estaba totalmente apartada de los asuntos internacionales, pero en 1955 eliminaron esa exclusión. -
El 22 de julio de 1969 el príncipe Juan Carlos era designado sucesor de Francisco Franco en la Jefatura del Estado con título de Rey, conforme a las Leyes Fundamentales del Régimen. -
El 20 de diciembre de 1973 ocurrió el atentado contra Carrero Blanco, presidente del Gobierno español durante la dictadura franquista. Fue un ataque realizado por el grupo terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA). -
El 6 de noviembre de 1975, 350.000 marroquíes reunidos en Tarfaya comenzaron en coches y a pie por desierto, la Marcha Verde en dirección a El Aaiún, capital de la provincia española donde los españoles empezaron a movilizarse para resistir contra los marroquíes. -
El 20 de noviembre de 1975 murió Francisco Franco. Una fecha muy triste para su familia pero, al mismo tiempo, la mejor noticia que esperaban miles de opositores al régimen, presos políticos y sus familias, exiliados y una buena parte de los españoles que querían un país en libertad con la devolución de la democracia robada. -
El 29 de diciembre de 1978 entró en vigor La Constitución de 1978, aprobada por los españoles en referéndum celebrado el 6 de diciembre. Contiene 169 artículos, además de nueve disposiciones transitorias, cuatro adicionales, una derogatoria y una final. -
El 23 de febrero de 1981 hubo un golpe de estado también conocido por el numerónimo 23F, fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado por algunos mandos militares en España. Los hechos principales sucedieron en las ciudades de Madrid y Valencia.