-
-
-
Era un servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique. Era lo mas cercano a una educación a distancia “por correspondencia".
-
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes
reales de la educación a distancia. -
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por
correspondencia -
Alexander Graham Bell en este año se enteró que por medio de una corriente continua se podría transmitir voz humana con claridad y sonido y lo patentó.
-
-
El genio Nikola Tesla inventó la radio en este año, pero fue el italiano Marconi, el que usó un oscilador de Tesla para transmitir señales a través del océano, patentando el invento como suyo en 1904.
-
El ingeniero e inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia compuesta por periodistas y miembros de la Royal Institution of Great Britain, que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable
-
-
Laboratorios Bell introdujeron al público la primera videoconferencia, realizada el 20 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Queens, New York.
-
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
ARPANET, es el antecedente de lo que hoy conocemos como Internet. Fue creado en 1969, cuya red contaba con cuatro ordenadores distribuidos en diferentes universidades de Estados Unidos. Esta red surge de uso exclusivamente militar.
-
La Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la red ARPANET, precursora de Internet. Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía red.
-
El National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas
-
El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y paradigmas.
-
La World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía Internet.
-
Nace el concepto de e-learning por el auge de la tecnología basada en el procesamiento de datos.
-
En este año se dio a conocer SixDegrees, página web a la que algunos investigadores citan como la ”primera red social” que refleja mejor la definición de los sitios de redes sociales. Esta ofrecía a sus usuarios la posibilidad de crear perfiles personales, invitar e interactuar con sus amigos, conectarse a grupos y visitar los perfiles de otras personas.
-
Metodología de enseñanza y aprendizaje que facilita la construcción del conocimiento, la resolución de problemas y el desarrollo de destrezas y habilidades diversas de manera autónoma y ubicua, gracias a la mediación de dispositivos móviles portables.
-
La Web 2.0 es la segunda generación de servicios en la Web, que enfatiza en la colaboración online, conectividad y compartir contenidos entre usuarios.
-
Aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes.
-
Creación del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el cual es la entidad que se encarga de diseñar planes y políticas para que la tecnología llegue a todos los departamentos y ciudades de Colombia.