
linea del tiempo sobre la evolución de la educación a distancia tradicional virtual en colombia
By didierorp
-
Primer antecedente educación a distancia en Colombia.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas ESCUELAS RADIOFÓNICAS, iniciado por la Acción Cultural Popular
-
EDUCATIVA Se creó como herramienta para apoyar el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiría alfabetizar a un mayor porcentaje de población.
-
a través de la televisión la pontificia universidad javeriana emitía por tv el programa educadores de hombres nuevos.
-
Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad
-
la Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria.
-
el gobierno de Colombia aprueba el Decreto 2412 de Agosto 19 de 1982 por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el consejo nacional de educación abierta y a distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES)
-
El gobierno colombiano convirtió a la Unidad Universitaria del Sur (UNISUR) en el centro de innovación en materia de educación a distancia y le asigna funciones de responsabilidad con respecto al desarrollo total del sistema.
-
Se crean los programas de educación abierta y a distancia de la Universidad Francisco De Paula Santander.
-
La Ley 30 de 1992 reorganizó el Sistema de Educación Superior en Colombia donde se refirió esta educación como una Metodología.
-
en Colombia se establece la integración de las instituciones de educación superior a distancia y virtual. Para fomentar las acciones de cooperación académica y realización de alianzas estratégicas que contribuyan al mejor posicionamiento y reconocimiento nacional e internacional de esta modalidad tan acorde con las nuevas tendencias de la educación en la sociedad del conocimiento.
-
Establecen las condiciones mínimas de calidad para la educación a distancia Decreto 2566 de 2003 por medio de la cual las mediaciones pedagógicas se convierten en la característica principal de la educación a distancia.
-
Utilización de ambientes de aprendizaje según la Resolución 2766 de 2006 se definieron las características específicas de calidad para la oferta y el desarrollo de los programas académicos en la Metodología a distancia.
-
La educación a distancia pasó de considerarse como una metodología como el programa académico gracias al Decreto 1295 de 2010.