Calidad

Línea del Tiempo - Historia de Calidad

  • CÓDIGO HAMMURABI
    1750 BCE

    CÓDIGO HAMMURABI

    Primer indicio en Babilonia. Ejemplo: del Arquitecto y la Casa.
    La primera evidencia de la preocupación por la calidad se encuentra en el año 1752 a C., en el Código Hammurabi.
    Según Miranda, en el antiguo Egipto existían inspectores de calidad de las dimensiones de los bloques de piedra de las construcciones (Miranda & Rubio, 2007)
  • Period: to

    WALTER A. SHEWHART

    Control Estadístico de Calidad (Economic Control of Quality of Manufactured Product).
  • Period: to

    JOSEPH M. JURÁN

    -La trilogía de Juran.
    -Mapa de Carreteras.
    -Bucle de Retroalimentación.
    -10 pasos para el mejoramiento de la calidad.
  • Period: to

    KAORU ISHIKAWA

    -7 Herramientas Básicas de Calidad.
    -Control de Calidad en toda la compañía.
    -Círculo de Control de Calidad.
    -Proceso de Solución de Problemas.
  • Period: to

    ARMAND V. FEIGENBAUM

    Se le reconocen tres grandes aportes:
    1.-El concepto de “calidad total” que los japoneses recogieron como Total Quality Control (TQC).
    2.-La promoción internacional de la ética de la calidad
    3.-La clasificación de los costos de la calidad.
  • JAN CARLZON

    JAN CARLZON

    La estrategia de la calidad de Carlzon trata de documentar todos los pasos que el cliente debe seguir para recibir el servicio y se llama “el ciclo del servicio”. Una persona sin información no es capaz de asumir responsabilidades. Intervalos cómo:
    -Momentos de Verdad.
    -Pirámide Invertida.
  • Period: to

    PHILIP CROSBY

    -Patrón de los problemas de calidad.
    -Los 4 principios básicos de la calidad.
    -Las 6 C´s para el involucramiento de la alta dirección.
    -Los 14 pasos del proceso de Mejoramiento de la Calidad.
  • Period: to

    CREAN JUSE, ASQ e ISO

    Para desarrollar, promover y aplicar los conceptos de la calidad. ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad:
    1.-Globalización.
    2.-Innovación, Creatividad y Cambio.
    3.-Subcontratación.
    4.-Sofisticación del consumidor.
    5.-Creación de valor.
    6.-Cambios de la calidad.
  • ISO

    ISO

    Creación de las normas ISO 9000 (Se ha globalizado en todos los países industriales y muchas organizaciones). 1.-Enfoque al cliente. Como se ha dicho antes, el cliente es el objetivo principal de una empresa. ...
    2.-La buena dirección. ...
    3.-Participación de personas. ...
    4.-Enfoque a la gestión de calidad. ...
    5.-Enfoque a sistema de gestión. ...
    6.-Mejora continua. ...
    7.-Enfoque para la toma de decisiones. ...
    8.-Relaciones con proveedores.
  • Creación de Modelo

    Creación de Modelo

    Modelo de Malcolm Baldrige.
    Se basa en los siguiente criterios: Liderazgo, Planeamiento Estratégico, Orientación hacia el Cliente y el Mercado, Medición, Análisis y Gestión del Conocimiento, Orientación hacia las Personas, Gestión de Procesos y Resultados considerando una máxima puntuación de 1000.
  • Creación de Modelo Iberoamericano

    Creación de Modelo Iberoamericano

    Modelo Iberoamericano de la Calidad de Excelencia.
    Se asienta en la metodología RADAR, que establece que una organización necesita medir los elementos de enfoque, desarrollo, evaluación y revisión para el grupo de los criterios Facilitadores y los resultados y el alcance para los criterios del grupo Resultados.
  • Period: to

    EDWARD DEMING

    -Control Estadístico de Procesos (CEP).
    -Círculo de Deming.
    -Reacción en Cadena Positiva.
    -También 14 puntos para la mejora continúa.