-
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer. Ha sido considerada como «el primer ensayo de institucionalización consciente del nacionalismo español» autoritario cuyo instrumento fue el Ejército, fuertemente corporativo y militarista.
-
El crack de la bolsa del 29 devastó la economía y la sociedad de múltiples países. El comercio internacional descendió estrepitosamente, y las tasas de paro alcanzaron cotas nunca vistas hasta la fecha.
-
Antonio Salas
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
Ángel Astorgano
-
Rosario Mairena
-
Avelina Alonso
-
La guerra civil española fue un conflicto que se desencadenó en España tras el fracaso del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
La dictadura de Francisco Franco o régimen franquista fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975.
-
Se trata del conflicto militar global más grande de la historia. Los bandos enfrentados fueron los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y Estados Unidos), y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia). Acabó con victoria de los aliados.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Terminó con la caída de la Unión Soviética en 1991
-
-
Esperanza Salas Mairena
-
Avelino Astorgano Alonso
-
-
El asesinato de Carrero Blanco fue perpetrado por la ETA el 20 de diciembre de 1973 contra el almirante Luis Carrero Blanco, jefe de Gobierno español durante la dictadura franquista. El asesinato provocó un hondo impacto en la sociedad española de la época, ya que suponía el mayor ataque contra el régimen franquista desde el final de la guerra civil en 1939.
-
La transición española a la democracia marca una nueva era en la que España pasó de la dictadura de Francisco Franco a un estado democrático y de derecho. La transición se suele decir que comenzó con la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975, mientras que su finalización está marcada por la victoria electoral del PSOE el 28 de octubre de 1982.
-
-
España entra en la Comunidad Económica Europea
-
Raquel Guerrero Salas
-
El Muro de Berlín, que constituía la frontera interalemana, dividía el país en dos bloques; capitalista y comunista. Se mantuvo en pie durante 28 años, y cayó definitivamente la noche del 9 de Noviembre de 1989.
-
Gema Astorgano Salas
-
David Astorgano Salas
-
-
Los atentados del 11 de marzo de 2004 en España, conocidos por el numerónimo 11M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por una célula terrorista de tipo yihadista