-
Isaac Pitman fue que hizo tarjetas de intercambio postal que considero importante por medio de la Taquigrafía para la Educación a Distancia.
Dato curioso: "Nació la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo". -
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
El joven británico Joseph William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio pensando que podía ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis estudiantes.
-
Nació la primera experiencia de enseñanza por correspondencia en España, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
Dato curioso: "Comenzaron sus experiencias algunos centros privados de enseñanza por correspondencia". -
Noruega se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país.
-
En la BBC britanica, se inauguró las posibles radios para la enseñanza por correspondencia en el ámbito de la enseñanza. Dato curioso: "Les ofrecían programas para complementar lo aprendido":
-
El teléfono, tecnología de utilización básica en cualquier propuesta de enseñanza a distancia, así que descubrimos la Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza.
Dato curioso: "Desde entonces estuvo dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad y comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno". -
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras, Derecho y Ciencias Humanas en París.
-
En España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión (INEMAD) que sustituyó al Bachillerato radiofónico.
-
Lanzó la idea de crear una Universidad del Aire en Inglaterra que él imaginaba como un consorcio de universidades existentes que usarían las emisiones de radio, televisión y la correspondencia como medios para llevar las enseñanzas a los hogares de los estudiantes adulto.
-
Los soviéticos seguían los estudios superiores por correspondencia y Rumble y Keegan apuntan que existían soviéticos estudiando por este sistema se basaba en dos elementos: materiales impresos para el estudio individual de los alumnos y sesiones presenciales regulares (seminarios o tutorías).
-
Una escuela que dirigía Hans Hermods para enseñar idiomas y comercio en Noruega. Se dió la circunstancia de que uno de los alumnos tuvo que trasladarse a unos 20 kms y Hermods empezó a escribirle cartas.
Dato curioso: "En esa experiencia le llevó a preparar material impreso para enseñar por correspondencia". -
Para Gallego, el término telemática representa la conjunción de las facilidades ofrecidas por la telecomunicación en cuanto a envío de datos a distancia, como las ofrecidas por la informática en el tratamiento informático de datos.
-
La combinación de educación y tecnología permitió el progreso de la EaD y la conservación de características fundamentales del concepto. E-learning es un proceso de educación o enseñanza/aprendizaje a distancia con una separación física entre el tutor y el estudiante, adquiere competencias y destrezas que fortalece a través del uso de las TIC y uso de Internet con apoyo de la comunicación multidireccional, con ayuda de tutores y flexibilidad de acceso.