-
Migración a Plataformas en la Nube
- Primeras empresas comienzan a trasladar soluciones de BI a plataformas en la nube.
- Proveedores como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud emergen como líderes.
- Reducción significativa de costos de infraestructura tecnológica.
-
Datos de Mercado
- Valor del mercado global de BI: $10.5 mil millones.
- 25% de empresas grandes inician migración a soluciones en la nube.
- Proveedores pioneros: AWS, Microsoft Azure, Google Cloud
-
BI para Todos: Autonomía en Análisis
- Herramientas como Tableau y QlikView permiten a usuarios no técnicos crear informes.
- Aumento de la democratización de datos en organizaciones.
- Reducción de la dependencia exclusiva de equipos de TI para análisis de datos.
-
Impacto en Organizaciones
- 35% de empresas implementan herramientas de autoservicio.
- Costo promedio de herramientas BI reducido en un 40%.
- Empresas líderes: Tableau, QlikView, Microsoft Power BI.
-
Integración de Tecnologías de Grandes Volúmenes
- Soluciones de BI se integran con Hadoop y Spark.
- Capacidad de procesar datos no estructurados en volúmenes masivos.
- Transformación de la gestión de información empresarial.
-
Volúmenes de Información
- 90% de datos mundiales creados en los últimos dos años.
- Crecimiento de datos no estructurados: 800% anual.
- Tecnologías emergentes: Hadoop, Spark, NoSQL.
-
Análisis Predictivo e Inteligencia Artificial
- Herramientas de BI incorporan capacidades de machine learning.
- Mejora en predicciones y análisis de tendencias.
- Inicio de la transformación de BI de descriptivo a predictivo.
-
Adopción de Inteligencia Artificial
- 22% de empresas implementan soluciones con machine learning.
- Inversión global en IA: $300 millones.
- Primeros modelos predictivos en ventas y marketing.
-
BI Instantáneo
- Herramientas como Power BI y Qlik Sense implementan análisis en tiempo real.
- Toma de decisiones empresariales más ágil y basada en datos actualizados.
- Reducción de latencia en la información estratégica.
-
Empoderamiento de Usuarios de Negocios
- Crecimiento de plataformas que permiten análisis sin conocimientos técnicos.
- Mayor autonomía para equipos de negocios.
- Aceleración en la generación de insights.
-
Empoderamiento Empresarial
- 50% de usuarios de negocios generan sus propios informes.
- Reducción de dependencia de TI: 35%.
- Incremento de productividad: 25%.
-
Unificación de Sistemas
- Herramientas de BI se integran con CRM, ERP y otros sistemas empresariales.
- Visión unificada y holística de datos organizacionales.
- Mejora en la correlación de información entre departamentos.
-
Conectividad de Sistemas
- 60% de empresas integran BI con múltiples sistemas.
- Inversión en integración: $1.2 mil millones.
- Mejora en coherencia de datos: 40%.
-
Adquisiciones Estratégicas
- Salesforce adquiere Tableau, marcando un hito en integración de BI y CRM.
- Fortalecimiento de la analítica en gestión de relaciones con clientes.
- Consolidación de tendencias de integración tecnológica.
-
Movimientos Estratégicos
- Adquisición de Tableau por Salesforce: $15.7 mil millones.
- 70% de empresas buscan soluciones integradas.
- Reducción de costos de implementación: 30%.
-
Regulación y Responsabilidad
- Entrada en vigor de regulaciones como GDPR y CCPA.
- Mayor conciencia sobre privacidad y uso ético de datos.
- Implementación de mecanismos de protección de información.
-
Regulación y Cumplimiento
- Multas por violación de datos: $171 millones.
- 85% de consumidores preocupados por privacidad.
- Implementación de políticas de protección: 65%.
-
Evolución Tecnológica
- Desarrollo de análisis prescriptivo.
- Integración de múltiples fuentes de datos heterogéneas.
- Mejora en la capacidad predictiva y recomendacional.
-
Evolución Tecnológica
- Inversión en analítica prescriptiva: $500 millones.
- 55% de empresas usan múltiples fuentes de datos.
- Precisión de predicciones: hasta 80%.
-
Nuevas Fronteras del Análisis
- Implementación de IA generativa en plataformas de BI.
- Creación automática de informes.
- Extracción de insights mediante lenguaje natural.
-
Nuevas Capacidades
- Inversión global en IA generativa: $92.8 mil millones.
- 40% de grandes empresas implementan IA generativa.
- Reducción de tiempo de análisis: 70%.
-
Interacción Natural con Datos
- Interfaces basadas en texto y voz.
- Interacción conversacional con sistemas de BI.
- Democratización aún mayor del análisis de datos.
-
Interacción Innovadora
- 35% de plataformas con interfaces conversacionales.
- Reducción de curva de aprendizaje: 50%.
- Satisfacción de usuarios: 85%.
-
Transparencia y Ética en IA
- Herramientas de BI con mayor explicabilidad de modelos.
- Comprensión de generación de insights.
- Énfasis en resultados justos y éticos.
-
Transparencia Tecnológica
- Inversión en IA explicable: $250 millones.
- 60% de empresas demandan transparencia en IA.
- Confianza en resultados de IA: incremento del 45%.
-
- Empresariales. (6 de junio de 2024). ¿Cómo ha evolucionado la inteligencia de negocios en los últimos años? Recuperado de https://blog.up.edu.mx/doctorado-en-ciencias-empresariales/la-evolucion-reciente-de-la-inteligencia-de-negocios
- Gurcan, F., Ayaz, A., Menekse Dalveren, G. G., Derawi, M. (2023). Business Intelligence Strategies, Best Practices, and Latest Trends: Analysis of Scientometric Data from 2003 to 2023 Using Machine Learning. Sustainability, 15(13), 9854.
-
Equipo integrado por:
Maria Fernanda Lamas Mondaca
Noemi Paulino Gomez
Maria Lorena Gonzalez Zavala
Cinthia Vargas Torres Link para la versión interactiva:
https://www.timetoast.com/timelines/3140307