-
Primera ola: Enseñanza por correspondencia. Se da por el desarrollo de la imprenta y los servicios postales. Se trataba de transcripciones escritas de clases, lecciones, cuadernos de trabajo y ejercicios de evaluación. Uso de la imprenta. Al final de esta etapa comienza la figura del Tutor por correos.
-
Isaac Pitman (Inglaterra), creo el primer curso de taquigrafia por correspondencia. Posterior creación en 1843 de la Phonographic Correspondence Society, corrección de exámenes por tarjetas taquigráficas. Inicios de la comunicación didáctica no presencial bidireccional.
-
Thomas Foster constituye estas escuelas en USA
-
Charles Toussaint - Gustav Langenscheidt. Fundación del primer instituto para enseñanza de leguas por correspondencia.
-
Fundación de la escuela por correspondencia en Boston Massachussets
-
Entrega de títulos a estudiantes por correspondencia.
-
Inicio de cursos completos por correspondencia
-
Comienza actividades de formación por correspondencia.
-
HJN Primera estación de radio administrada por el Ministerio de Educación.
-
Creación de la primera universidad a Distancia.
1962 primera universidad con cursos completamente a distancia. -
Proyecto creado por la organización Acción popular ACPO en Boyacá, liderado por Monseñor José Joaquín Salcedo. Temas de alfabetización a los campesinos y agricultura. sirve de modelo para las radio escuelas en Latinoamérica.
-
Inauguración
-
Segunda ola: Educación audiovisual. Uso de medios de comunicación masivos: televisión, radio y videos explicativos, para la educación a distancia. La más conocida Radio Sutatenza
-
Cursos por comunicación telefonica
-
Universidad de Standford
-
Primera universidad desarrollada en el modelo a distancia, generación de material didáctico apoyado por medios multimedia (audiocasetes, diapositivas, videocasets etc.).
-
Creación del programa de universidad abierta como extensión de los programas de la UNAM
-
U de Antioquia: 1972 Proyecto universidad desescolarizada
U. del valle: 1973 En coordinación con la Secretaria Departamental.
U Santo Tomas 1975: Desescolarización de la Facultad de Filosofía y Ciencias Religiosas. -
Colombia Primera emisión del programa de formación por tv, por la Pontificia Universidad Javeriana
-
Distribución de cursos en video
-
Creada mediante ley por el Congreso de la republica, posteriormente es llamada UNAD Universidad Nacional a Distancia. Universidad Estatal de promoción educación a distancia.
-
Creación del Consejo de Educación Abierta y a Distancia y el ICFES, encargados de supervisar a el servicio de universidad a distancia.
-
Producción de cursos con contenido multimedia interactivos
1991 sistema patchware, rebautizado Learning Space -
Tercera ola: Es creado el PLATO Lógica Programada para Operaciones de Enseñanza Automatizada en Illinois, que abre paso al uso de la educación telemática, o la Enseñanza Guiada por Ordenadores (EAO). Basada en la TIC
-
Primeros programas profesionales en Linea
-
-
Cuarta Ola: Tecnología de la colaboración, uso de productos de conexión para el aprendizaje a distancia.
-
Grupo de universidades que ofrece más de 100 programas en linea.
-
Programas de pregrado, U Militar Nueva Granada, avances en contenido y tecnología y U Catolica del Norte Primera universidad totalmente virtual.
-
Uso de nuevas tecnologías en el espacio digital. Tecnología IA, realidad aumentada y animaciones 3d
-
Proyecto con más de 500 cursos en linea.