- 
  
  Etapa 1: Enseñanza por correspondencia.
Industrialización, desarrollo del transporte, avances tecnológicos, educación por correspondencia, radio y televisión. - 
  
  
        Apoyo en nuevos formatos de audio y video, la etapa es de enseñanza a través de multimedios. - 
  
  
        Se utilizan instrumentos educativos electrónicos como cd-rom y se forman educadores especializados en la enseñanza bajo este contexto. - 
  
  
        La educación virtual es flexible en el tiempo y de mayor cobertura para la sociedad. Es inclusiva en el desarrollo de estrategias colaborativas e individuales como apoyo en los procesos de aprendizajes.Transforma el rol del docente y del estudiante. El conocimiento no tiene fronteras. - 
  
  
        Nuevos modelos pedagógicos a través de medios tecnológicos, formación multimodal, evolución de los entornos virtuales de aprendizaje.