-
El 20 de marzo en la Gaceta de Boston aparece un anuncio que ofrece enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
Aparece el código Morse.
-
Inicia comunicación a través del telégrafo con código Morse.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
-
Charles Toussaint, Frances, y Gustav Langenscheidt, impartieron probablemente las primeras clases con material para el autoestudio, fundando el primer instituto, Instituí Toussaint et Langenscheidt, para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Comenzó la distribución de materiales auto instructivos, denominado Método Rustin.
-
En Vancouver con fondos públicos se inicia un proyecto para ofrecer educación por correspondencia a niños alejados de las escuelas.
-
Año en que posiblemente se otorgó la primera licencia educativa para radio a la Latter Day Saints' University of Lake City.
-
Se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC), y en Zurich, en 1968, el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)
-
En Francia se imparten por radio clases universitarias en cinco Facultades de Letras. En España se crea el Centro de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al bachillerato radiofónico
-
En México, aparece la Telesecundaria.
-
La UNAM comienza a impartir licenciaturas en plataformas virtuales, lo cual provoca la aparición del Sistema de Educación Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
-
La Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey comienzan a participar en Coursera. Son las primeras universidades en impartir cursos desde América Latina y en Español.