-
la inspección se dio desde 1450 donde las etapas de la evolución de la calidad en la historia desde la inspección hasta la gestión, hasta 1920 el objetivo en esta etapa era detectar defectos en el producto terminado y la calidad era vista como la forma de resolver problemas. Los autores que marcaron esta etapa fueron William Edwards Deming y Walter Shewhart.
-
En 1798 fue la capacitación a los trabajadores para evitar la variabilidad en los procesos productivos, bajo la iniciativa de Eli Whitney.
-
En 1798 fue la capacitación a los trabajadores para evitar la variabilidad en los procesos productivos, bajo la iniciativa de Eli Whitney.
-
En 1832 Charles Babbage reafirma la idea de la especialización del trabajo, a la que añade una ventaja de la diminución del tiempo necesario para que un trabajador aprenda una tarea.
-
1909 Taylor publica una obra llamada Les príncipes de direction scientifique des Entreprises, donde retoman la idea de La división de tareas como método de la organización racional del trabajo.
-
En 1920 los productos como su complejidad fueron aumentando con la inspección resultaba mas complicada e incluso más costosa.
-
En 1939 y 1945 en la segunda guerra mundial las fuerzas armadas estadounidenses impusieron normas muy severas a sus proveedores para garantizar suministros fiables.
-
En 1946 se funda en Estados Unidos la American Society por Quiality Control (ASQC) como resultado de la fusión de 17 sociedades locales de control de calidad.
-
En 1950 tras la segunda guerra mundial, se da en Japón la llamada Revolución de la Calidad, pues el país necesitaba renacer.
-
En 1960 los aportes de los autores Joseph Juran y Kaoru Ishikawa llevaron a que la calidad fuese percibida como una responsabilidad de los departamentos.
-
En 1963 es publicada la primera versión de las BPM, esta publicación fue avalada y propuesta por organizaciones a nivel internacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
-
Mientras en Japón, entre 1969-1970 cuando se acercaba a la concepción de la calidad desde un enfoque humano, se adopta el término de control de calidad total como calidad en toda la empresa.
-
A partir de 1980 se dio una etapa que fue llamada Calidad Total, en donde el impacto estratégico de la calidad constituyo su principal objetivo.
-
En 1990 fue la etapa de gestión de la calidad total o la excelencia en donde organizaciones como la EFQM dando la empresa la oportunidad de mejorar e innovar.
-
En 1990 fue la etapa de gestión de la calidad total o la excelencia en donde organizaciones como la EFQM dando la empresa la oportunidad de mejorar e innovar.
-
En 1994 la calidad evoluciona a través de 4 etapas :
Inspección- se caracterizó por la detección y solución de los problemas generales
Control estadístico del proceso- enfocada al control de los procesos y la aparición de métodos estadísticos.
Aseguramiento de la calidad- surge la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la empresa
Administración o gestión de la calidad total- se considera el mercado y las necesidades del consumidor.