Equipo medico 640491449

Línea del tiempo "Calidad de los Servicios de Salud" Luisa Fernanda Trujillo Venzor

  • Código de Hammurabi
    1752 BCE

    Código de Hammurabi

    “Si un albañil construye una casa para un hombre y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a muerte”
    Este código marca los indicios sobre la calidad, ha existido desde hace mucho tiempo, quizás no con la palabra “calidad” pero se ha buscado siempre, es un punto de partida de lo que se busca lograr en los servicios de salud, se ha trabajado desde los inicios por resolver las quejas, brindar los mejores servicios y si no se lograba se castiga.
  • Definición de la calidad en salud según la OMS
    1160

    Definición de la calidad en salud según la OMS

    "La calidad en salud es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riegos de efectos iatrogénicos y la máxima satisfacción del paciente con el proceso".
    Es algo que debe de existir en cualquier institución de salud sin importar las condiciones económicas.
  • La Gestión de la Calidad Total (TQM)

    La Gestión de la Calidad Total (TQM)

    Estrategia de gestión desarrollada por las industrias japonesas, orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos de organización y ha sido utilizada en todos los sectores. Un concepto distinto ya que es global por que concierne a la organización de la empresa y a las personas que trabajan en ella.
    La calidad es un factor estratégico de importancia, que constituye un argumento para competir en el mercado y que representa una garantía para su continuidad, su futuro y en mejora.
  • Manual del control de la calidad

    Manual del control de la calidad

    Documento que establece los objetivos y los estándares de calidad de una compañía. Describe sus políticas de calidad y los instrumentos con los que la empresa se dota para lograr los objetivos fijados. Marca el compromiso de una empresa con la calidad y resulta en el sistema de gestión de la calidad.
    Es importante ya que teniendo este manual las instituciones de salud le dan un uso para el mejoramiento y el cumplimiento de los requerimientos y van por la mejora continua de la atención médica.
  • Creación del Consejo Canadiense de Acreditación de Hospitales

    Creación del Consejo Canadiense de Acreditación de Hospitales

    Es una organización que ha mejorado la calidad de la salud mediante la acreditación, es importante su función ya que apoyando a los proveedores se mejora la calidad y la seguridad, mejorando las prácticas hospitalarias y proporcionando una atención médica de principio a fin de calidad, y con esto se llegue a la excelencia en los servicios de salud de calidad para todos.
  • 14 principios de William Edwards Deming

    14 principios de William Edwards Deming

    Creación de conjunto de catorce principios que tenían como objetivo mejorar la administración y gestión de las empresas.
    Fue un paso importante para que las distintas instituciones de salud y no solo estas, se tomaron como ejemplo y se demostró que con la correcta aplicación de los principios de en los diferentes procesos que componen la gestión empresarial repercute de forma notable en el aumento de la calidad y en la reducción de costes por lo que cambio la forma y aplicación de calidad.
  • La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD)

    La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD)

    Fundación con el objetivo de impulsar el desarrollo de recursos humanos de alto nivel, apoyar la investigación en salud, identificado y caracterizado problemas de salud en México, generando modelos de solución, realizando análisis y evaluación de los temas relevantes de salud y promoviendo Investigacion científica. En la calidad de los servicios de salud es importante identificar las problemáticas y poder buscar formas de disminuirlas o solucionarlas para elevar el estándar y equidad en salud.
  • Trilogía de la calidad (Juran)

    Trilogía de la calidad (Juran)

    El objetivo es gestionar la calidad. Una organización que emprenda la gestión de la calidad tendrá que tener 3 procesos (planeación de la calidad, control de la calidad y mejora de la calidad) es importante por que es necesario llevar a cabo una planeación la cual es la actividad de desarrollar los productos y los procesos requeridos para satisfacer las necesidades de los clientes en los servicios de salud, se utiliza para crear características innovadoras que respondan a las necesidades.
  • Joint Comitión on Acreditation of Hospitals (JCAH)

    Joint Comitión on Acreditation of Hospitals (JCAH)

    Se creo la JCAH, uno de sus principales objetivos fue mejorar la calidad de la atención dentro de la comunidad internacional, a través de la prestación de servicios de acreditación y consultoría, hecho importante que fue un gran ejemplo para redefinir la calidad en la atención hospitalaria, con esto los hospitales pueden cumplir con estándares rigurosos de desempeño en las prácticas, grandes pilares para que se brinde la atención adecuada al paciente.
  • Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud (CNCSS)

    Cruzada Nacional por la Calidad de los Servicios de Salud (CNCSS)

    Campaña con una serie de esfuerzos encaminados a lograr alcanzar un fin elevado, sus objetivos son promover un trato digno y adecuado para los enfermos y sus familiares, brindar en todas las instituciones de salud servicios más efectivos.
    Mejorar aspectos técnicos de la atención, abasto de medicamentos, trato digno a los pacientes y oportunidades profesionales son aspectos muy importantes que deben existir en todas las instituciones por lo verificar su cumplimiento es de suma importancia.