-
La calidad de la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, donde su regla 229 dictaba, donde si un constructor construía una casa y la casa se derrumbaba y mataba al ocupante, el constructor se condenaba a muerte.
-
De 1200 a 539 aec
Le cortaban la mano a los responsables de la mala calidad de los productos para evitar que se vuelva a repetir. -
De 476 a 1492
Surgieron mercados con base en el prestigio de la calidad de los productos, donde se crearon las marcas y se buscó cuidar tener buena reputación. La inspección de la calidad era responsabilidad del artesano mismo, quien buscaba hacerlo bien sin importar el tiempo y esfuerzo que le costara, con tal de satisfacer al cliente final. -
De mediados del siglo XVIII a principios del XIX
Se generó la producción masiva, donde se crearon las fábricas para la producción en serie y la especialización del trabajo. Las inspecciones son parte del proceso productivo, donde el operario revisaba que los productos tuvieran la calidad deseada -
De finales de siglo XIX y 3 primeras décadas del siglo XX
El objeto de la época es producir, donde se separa la producción de la inspección, se hacen las partes del producto intercambiables y se estandarizan; el mercado es más exigente. Fayol introdujo cambios en el manejo de empresas, para mejor control de calidad en producciones masivas de productos. -
De 1914 a 1918
Se controlaba gran número de trabajadores por el capataz, donde aparecieron inspectores de tiempo completo -
De 1939 a 1945
Surgió la necesidad de producción en masa, donde hubo necesidad de incremento de la calidad y una mejora importante en las inspecciones, donde los inspectores usaban elementos estadísticos, como muestreo y gráficas de control. Phil Crosby aportó su teoría de 14 requisitos para cumplir con la calidad. -
Empresa que regula la calidad en los productos de una empresa. Intenta lograr la calidad total y excelencia, donde no solo asegura la calidad de los productos sino satisfacer los ámbitos de la organización.
-
Está basado en un ciclo infinito de 4 pasos:
Planeación, Hacer, verificar y actuar. -
Los estadounidenses absorbieron los métodos de calidad de los japoneses para incrementar la calidad y mejorar los procesos de producción.
-
Adecuar las características al uso que le dará el consumidor