linea del tiempo

  • Antecedentes de las Finanzas
    4000 BCE

    Antecedentes de las Finanzas

    Las primeras transacciones económicas surgen en civilizaciones antiguas como Mesopotamia, donde se usaba la contabilidad para registrar propiedades y deudas. 4000 A.C. Davies, G. (2002). Una historia del dinero: desde la antigüedad hasta nuestros días (3.ª ed.). University of Wales Press.
  • Sumeria
    3200 BCE

    Sumeria

    El sistema de contabilidad, los préstamos con interés, los contratos comerciales y las funciones de los templos como "proto-bancos" convierten a Sumeria en una de las primeras civilizaciones en establecer prácticas que, con el tiempo, evolucionarían en el sistema financiero formal. Ricardo A. Fornero, "Cronología ilustrada de las finanzas"
  • Egipto
    2850 BCE

    Egipto

    Los egipcios aportaron a las finanzas con un sistema de impuestos y administración estatal, el desarrollo de contratos de deuda, un inicio de sistema monetario y una estructura centralizada de control financiero. año 2850 a 715 A.C
  • Minoica
    2600 BCE

    Minoica

    Los minoicos aportaron a las finanzas con sus sistemas de comercio internacional, contabilidad de recursos, administración centralizada, uso de productos como “moneda”, y sistemas de crédito primitivos. año 2600 a 1425 A.C
  • Mesopotamia
    2500 BCE

    Mesopotamia

    Mesopotamia estableció importantes prácticas financieras como el registro contable, préstamos con interés, leyes para regular el comercio y la banca, y el uso de metales preciosos como medio de intercambio. año 2500 a 1700 A.C
  • Grecia y Roma
    500 BCE

    Grecia y Roma

    Principio de Liquidación y Valoración: La creación de bancos y la acuñación de monedas introducen el principio de valoración de activos y bienes, facilitando la conversión de bienes en dinero (liquidación) y promoviendo la liquidez en la economía.
  • Desarrollo de los primeros contratos de seguro en Italia
    800

    Desarrollo de los primeros contratos de seguro en Italia

    Los primeros contratos de seguro se desarrollaron en la República de Génova y en la República de Venecia a finales del siglo XIII.
  • Conceptos básicos de las Finanzas
    1000

    Conceptos básicos de las Finanzas

    Las primeras transacciones económicas surgen en civilizaciones antiguas como Mesopotamia, donde se usaba la contabilidad para registrar propiedades y deudas. (siglos X a XV). Neal, L. (1990). El auge del capitalismo financiero: los mercados internacionales de capital en la era de la razón. Cambridge University Press.
  • Matemáticas y cálculo del interés

    Matemáticas y cálculo del interés

    Con el auge del comercio internacional y la banca en Europa, surgen métodos para calcular el interés simple y compuesto, integrando el cálculo matemático en las finanzas.
  • Bolsa de Ámsterdam

    Bolsa de Ámsterdam

    Principio de Diversificación y Participación de Inversionistas: Con el desarrollo de la Bolsa de Ámsterdam, el público puede invertir en acciones de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, estableciendo el principio de diversificación para reducir riesgos a través de la inversión en empresas.
  • Desarrollo de los primeros fondos mutuos

    Desarrollo de los primeros fondos mutuos

    Permitía a los inversionistas comprar acciones en un fondo administrado profesionalmente, que a su vez invirtió en una amplia gama de activos en países como EE.UU, Reino Unido, Europa
  • Riesgo y Retorno

    Riesgo y Retorno

    Se desarrollan principios financieros fundamentales, como el análisis de riesgo y retorno, y las decisiones de inversión. Estos principios se expanden con el crecimiento de las corporaciones y los mercados. Siglo XIX. Fama, E. F., y Miller, M. H. (1972). La teoría de las finanzas. .
  • Sociología y Psicología Financiera

    Sociología y Psicología Financiera

    Relación con la Sociología: Con el crecimiento de las bolsas de valores, se estudia el comportamiento colectivo de los inversionistas.
  • Creación de los primeros productos financieros derivados

    Creación de los primeros productos financieros derivados

    A medida que el comercio global creció, surgieron productos derivados para cubrir riesgos cambiarios y de tasa de interés.
  • Expansión de los Mercados Globales

    Expansión de los Mercados Globales

    Principio de Eficiencia de Mercado: La expansión de los mercados globales y la teoría de mercados eficientes sugieren que toda la información está reflejada en los precios de los activos, alentando a los inversionistas a aprovechar las oportunidades con conocimiento.
  • Informática y FinTech

    Informática y FinTech

    Relación con la Tecnología de la Información: La digitalización de los servicios financieros introduce sistemas de banca en línea, pagos electrónicos y comercio algorítmico.
  • Relación de las Finanzas con otras ciencias

    Relación de las Finanzas con otras ciencias

    Las finanzas comienzan a relacionarse con ciencias como la economía, la estadística, la administración y la tecnología, expandiendo el campo a disciplinas como la economía financiera y la econometría. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Markowitz, H. (1952). Selección de cartera. The Journal of Finance, 7(1), 77-91.