-
Designa a Felipe de Anjou como heredero.
-
-
Cambiando el equilibrio de poder.
-
-
-
-
-
-
Beneficiando a ciudades como Barcelona
-
-
España cierra fronteras para evitar la propagación de ideas revolucionarias
-
-
-
España firma la paz con Francia tras su derrota.
-
España se alía con Francia.
-
España financia la primera expedición sanitaria internacional con la vacuna de la viruela
-
España y Francia son derrotadas por los ingleses, debilitando la Armada Española.
-
Se permite la entrada de tropas francesas en España para invadir Portugal.
-
-
José I gobierna con ideas ilustradas
-
Napoleón obliga a Fernando VII a abdicar en su favor y nombra a José Bonaparte rey de España.
-
Primera victoria española contra Napoleón.
-
Se fuerza la caída de Godoy y la abdicación de Carlos IV en Fernando VII.
-
Levantamiento contra los franceses, brutalmente reprimido.
-
Victoria aliada contra los franceses
-
Primera constitución española que establece la soberanía nacional y la división de poderes.
-
Derrota definitiva de los franceses.
-
Napoleón devuelve la corona a Fernando VII.
-
Fernando VII regresa al trono y restaura el absolutismo, aboliendo la Constitución de Cádiz con el Decreto de Valencia.
-
Represión contra los liberales.
-
Bolívar y San Martín lideran campañas en Venezuela, Colombia, Argentina y Chile
-
Fernando VII es obligado a restablecer la Constitución de Cádiz.
-
Gobierno constitucional en España con reformas liberales.
-
Agustín de Iturbide
-
Restauran el absolutismo en España.
-
Última gran batalla de la independencia de América Latina.
-
Fernando VII permite que su hija Isabel II herede el trono, provocando la oposición de los carlistas.
-
Inicio de la Primera Guerra Carlista.
-
-
Intento de humanizar la guerra
-
-
Fin de la Primera Guerra Carlista
-
-
Asume el trono.
-
Gobierno de liberales conservadores
-
Principalmente en Cataluña
-
Gobierno de liberales progresistas
-
Retorno de los liberales conservadores
-
("La Gloriosa"). Isabel II es derrocada.