-
Tras la abdicación de Amadeo I de Saboya, incapaz de sostener el trono por la oposición tanto de republicanos como de monárquicos, las Cortes proclaman la Primera República. Es la primera experiencia republicana en España, y se inicia sin una constitución ni apoyo popular amplio.
- Primer presidente: Estanislao Figueras
-
Durante un debate en las Cortes para votar la continuidad del presidente Emilio Castelar, que había instaurado un gobierno fuerte con tintes autoritarios, pierde la votación de confianza. En respuesta, el general Manuel Pavía irrumpe en el Congreso con la Guardia Civil. Consecuencias:
- Fin de la legalidad republicana
- Suspensión de las garantías constitucionales
- Gobierno autoritario que se presenta como
transición hacia la restauración -
Desde su exilio en Inglaterra, el príncipe Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II, se prepara para regresar al trono con el apoyo del político conservador Antonio Cánovas del Castillo. Importancia:
- El manifiesto logró unir a monárquicos moderados
y antiguos progresistas desencantados con el caos
republicano. -
El ejército, cansado de la inestabilidad, actúa. El general Arsenio Martínez Campos se pronuncia en Sagunto (Valencia) a favor del retorno de Alfonso XII. Hechos:
- Sin resistencia militar ni civil significativa
- El general Serrano no ofrece oposición
- Alfonso XII es proclamado rey con apoyo casi
unánime del ejército.