-
El proceso de la Conquista de México se refiere al sometimiento del Imperio azteca por parte de los españoles, liderados por Hernán Cortés, entre 1519 y 1521, culminando con la caída de Tenochtitlan. Las estrategias clave incluyeron la formación de alianzas con pueblos indígenas rivales de los aztecas, como los tlaxcaltecas, y el uso de la violencia militar.
-
15 de abril: Hernán Cortés recibe a la Malinche en Tabasco, un hecho crucial para la comunicación y estrategia en la conquista.
-
21 de abril: Llega la expedición de Cortés a Veracruz-Ulúa, fundando el primer asentamiento español.
-
16 de Agosto: Cortés y su ejército emprenden la marcha hacia Tenochtitlán.
-
18 de octubre: la matanza de Cholula, un evento violento que facilitó el avance de los españoles hacia el imperio mexica.
-
8 de noviembre: Cortés entra a Tenochtitlán y es recibido por el emperador Moctezuma II, quien lo hospeda en sus palacios.
-
24 de mayo: Cortés derrota y captura a Pánfilo de Narváez, enviado por Diego Velázquez para detenerlo, y sus soldados se unen al conquistador.
-
30 de junio: La Noche Triste, cuando ocurre la muerte de Moctezuma y la huida de los españoles de Tenochtitlán, que fue trágica para los españoles.
-
7 de julio: La batalla de Otumba, donde los españoles derrotan a los mexicas, permitiéndoles huir.
-
10 de mayo: Comienza el sitio a Tenochtitlán
-
13 de agosto: Cae la ciudad de México-Tenochtitlán, con la captura del último tlatoani mexica, Cuauhtémoc. Este evento marca la caída del Imperio Azteca y el fin de la conquista.