Historia

HISTORIA DE LA MUSICA DE ESPAÑA

  • Period: 540 to 1400

    EDAD MEDIA

    -Canto Mozárabe
    -Canto Gregoriano
    -Música Andalusí
    -Reinos cristianos
    -LA POLIFONÍA
  • Period: 1400 to

    RENACIMIENTO

    -MÚSICA VOCAL RELIGIOSA
    -MÚSICA VOCAL PROFANA
    -LA MÚSICA INSTRUMENTAL
  • Period: to

    BARROCO

    -MÚSICA VOCAL PROFANA
    -MÚSICA INSTRUMENTAL
    -MÚSICA ESCÉNICA
  • Period: to

    CLASICISMO

    -LA ÓPERA
    -LA ZARZUELA
    -MÚSICA INSTRUMENTAL
  • Period: to

    ROMANTICISMO

    Surgirá a finales del siglo XIX con bastante retraso con respecto al
    resto de Europa.
     Los compositores:
    o recuperarán la riquísima herencia del Renacimiento
    o y buscarán en las fuentes de la música popular para iniciar la
    regeneración de la música española.
  • Period: to

    NACIONALISMO

    El nacionalismo se fundará sobre el trabajo de dos autores
    principales:
    o Barbieri
    o Pedrell
    -El nacionalismo español utilizará
    o La riqueza del folclore, especialmente el andaluz, para
    contribuir a un lenguaje musical propio y reconocible.
    o Aplicará rasgos rítmicos, melódicos, y armónicos
    característicos.
  • Period: to

    SIGLO XX

    -LA GENERACIÓN DEL 98
    -LA GENERACIÓN DEL 27 O DE LA REPÚBLICA
    -Compositores más importantes:
    • Juan Hidalgo (1927)
    • Ramón Barce (1928)
    • Carmelo Bernaola (1929-2002)
    • Cristóbal Halffter (1930)
    • Luis de Pablo (1930)
    • Antón García Abril (1933)
    • Josep Soler (1935).