-
Promulgación: 19 de noviembre del 1915.
Aportes: introduce por primera vez l definición de "accidente de trabajo", estable prestaciones asistenciales, incapacidades, pensión e indemnización, y define responsabilidades del empleador. -
Promulgación: 24 de noviembre de 1918.
Aportes: Establece medidas de higiene y sanidad en los centros laborales -
Promulgación: 20 de noviembre de 1921.
Aportes: Implementa un seguro de vida colectivo obligatorio para empleados de varios sectores -
Promulgación: 20 de noviembre de 1934.
Aportes: Reglamenta enfermedades profesionales, cesantías, vacaciones y contratos laborales -
Promulgación: 6 de agosto de 1938.
Aportes: Crea el Ministerio de Trabajo, Higiene y Previsión Social, antecedente del actual Ministerio de Salud/Trabajo -
Promulgación: 6 de diciembre de 1946.
Aportes: Establece el seguro social obligatorio y crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales -
Promulgación: 5 de agosto de 1950.
Aportes: Promulga el Código Sustantivo del Trabajo, consolidando normas en salud ocupacional, jornada laboral, descanso, accidentes, metodologías de prevención e higiene -
Promulgación: 1964.
Aportes: Extiende cobertura del ISS en riesgos profesionales al sector urbano formal -
Promulgación: 2 de enero de 1979.
Aportes: Marco general para salud ocupacional; establece principios de conservación y mejora de la salud en el trabajo -
Promulgación: 1984.
Aportes: Reglamenta organización de salud ocupacional en empresas; define roles para comités de higiene y seguridad .
1989 – Resolución 1016 de 1989 Promulgación: 1989.
Aportes: Establece programas obligatorios de salud ocupacional para empresas -
Promulgación: 1994.
Aportes: Reglamenta el Sistema General de Riesgos Laborales, fija objetivos de promoción, prevención y establece prestaciones por contingencias -
Promulgación: 23 de diciembre de 1993.
Aportes: Crea el Sistema de Seguridad Social Integral, incluyendo el Sistema General de Riesgos Laborales (accidentes y enfermedades profesionales) -
Promulgación: 2002.
Aportes: Apoya el empleo, amplía protección social y modifica partes del Código Sustantivo del Trabajo -
Promulgación: 2006.
Aportes: Previene, corrige y sanciona el acoso laboral y otros hostigamientos en el entorno de trabajo -
Promulgación: 2010.
Aportes: Establece rentas específicas para salud y fortalece la financiación del sistema -
Promulgación: 11 de julio de 2012.
Aportes: Modifica El Sistema General de Riesgos Laborales, actualiza cobertura y precauciones en salud ocupacional -
Promulgación: 2014.
Aportes: Reglamenta la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG‑SST) -
Promulgación: 2015.
Aportes: Consolida gran parte de la normatividad laboral, incluyendo SST, en un único decreto .
2016–17 – Normativas SG‑SST y afiliaciones -
Decreto 1563 de 2016: Reglamenta afiliación voluntaria al Sistema de Riesgos Laborales para independientes.
Resolución 1111 de 2017: Define estándares mínimos para implementación del SG‑SST