-
Mi padre me enseña a leer y escribir, se sienta a mi lado por medio de libros como Paco y Lola, y corrige cuando me equivoco.
-
El maestro era una persona mayor y falta mucho a clases.
La evaluación es sumativa.
Mucho del aprendizaje ya lo había adquirido, la clase es aburrida, mis padres solicitan hacer algunas modificaciones conmigo pero no tienen éxito. -
La evaluación es sumativa (exámenes, asistencia, trabajo en clase).
Hay compañeros que durante todos los años tienen un rendimiento bajo y estudiar los desmotiva bastante, y no se toma ninguna acción para corregir esto. -
Cambio en la forma de enseñar (pasar de una escuela rural con un profesor, a uno por grupo y según la materia).
Evaluación con exámenes, tareas y asistencia. Muy pocos proyectos. -
Una evaluación centrada en exámenes, asistencia, tareas y muy pocos proyectos.
En artes se desarrollan proyectos con más libertad, la profesora destaca las personas que tienen habilidades de este tipo.
El profesor de estudios sociales realiza preguntas, temas de discusión y debates, que nos ayuda a ser más críticos.
Grupos de estudio donde en las ciencias exactas yo explicaba a los demás compañeros y hay retroalimentación. -
Un cambio en el diseño educativo.
En humanidades desarrollo de proyectos, ideales diferentes, desarrollo de un pensamiento critico, experiencia de profesores y compañeros.
En clases de ciencias evaluación mediante exámenes no es considerada la asistencia. -
Al ser la carrera una ingeniería la mayoría de los cursos se evalúan mediante exámenes.
También al menos en cada semestre se debe llevar un laboratorio, al final de curso se debe presentar un proyecto aplicando ciertas metodologías. -
Recibo un curso: Evaluación de proyectos, el cual considero uno de los cursos más provechosos de la carrera, el profesor da una clase de teoría y la siguiente hay que presentar un avance del proyecto que se desarrolla durante todo el semestre.
-
Al llevar un solo curso, uno se puede enfocar y se crean grupos de estudio, la evaluación es mediante exámenes.
-
Crear mi propio conocimiento, soy la experta en el tema.
Proyecto del diseño de una planta agroquímica (el proyecto fue la base para la ampliación actual).
Trabajar al lado de expertos. -
Mi primer trabajo en una compañia y un equipo de trabajo increíble.
La empresa desarrolla un proyecto completamente nuevo en el país, tenemos que aprender de nuestros propios errores y crear nuestro propio conocimiento.
Desarrollo de capacitaciones para los operadores mediante juegos.
Evaluación de los laboratoristas: medición de la precisión y exactitud mediante un estándar. -
Curso de ingles, la forma de evaluar y enseñar es complemente diferente a lo acostumbrado en otros cursos de ingles, es mediante la repetición de textos, preguntas respuestas (y no crear nuestra conversación), la evaluación es oral y con todo el grupo.
Puedo afirmar que fue muy provechoso. -
La empresa tiene una forma de trabajo muy informal, por tanto los colaboradores se tiene que capacitar y cambiar su cultura, ya que la mayoría a trabajado en campo o nunca ha trabajado.
Evaluación mediante pruebas cortas, juegos o en la practica. -
Un choque de paradigma en la forma en que yo aprendí y me evaluaron, y como actualmente la generación Z aprende; así como la visión de la UTN.
Elaboración de proyectos y giras.
Aprender mediante la experiencia con la realidad.