-
https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/1_1.pdf
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/como-seleccionar-recursos-educativos-digitales/
https://sites.google.com/site/tecnologiamatematicasagu/recursos-educativos-digitales-y-bibliografia
https://images.app.goo.gl/2EKwgUMEupmVwphM7
https://images.app.goo.gl/KD82CKaMEs9NrHi36
https://images.app.goo.gl/NJmf5iRyE9AX294VA
https://images.app.goo.gl/cQuVHe552YPhvwT3A -
"son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación
documental, experiencial o de ambas fuentes, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada" -
“es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar
en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
"tienen una intención educativa, se apoyan en la tecnología y pueden ser reutilizados durante un proceso de enseñanza-aprendizaje, tal y como lo define Chiappe (2009, pp.263)"," además deben ser editables sus contenidos, actividades y elementos de contextualización"
-
En 2005, la Open University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber
instrumentado un curso completo formado por OA consistente en lo siguiente:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y
- un elemento de reflexión (selección de lecturas). -
Recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos
-
Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en
el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología
-
Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. -
"Cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos."
-
Willey reportó que según la apreciación de dicho comité el término objeto de aprendizaje era preciso "para referirse a los componentes instruccionales pequeños".
-
-
Gerard visionaba el encontrar herramientas que facilitarán hacer que
“las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”